*Por Alejandro Montbrún.
Villa General Belgrano como ningún pueblo de la Argentina ejerció desde el año 2013 la democracia semidirecta. Durante 4 años consecutivos “La Villa” utilizó algún Instituto de democracia semidirecta, pero durante el 2017 esa forma de encauzar el debate político no prosperó. El mecanismo de democracia semidirecta permite canalizar ideas, propuestas y demandas colectivas en el ámbito de las decisiones gubernamentales, poniendo en la consideración pública ordenanzas, decisiones política e incluso la revocatoria de un funcionario público.
Para 2018 continúa vigente la partida presupuestaria de Participación Ciudadana , un fondo asignado desde el 2016 que sirve como respaldo para que los ciudadanos que deseen llevar a cabo alguna idea a través de los Institutos de democracia semidirecta tengan los recursos mínimos para dar a conocer y desarrollar ese impulso. El presupuesto 2018 marca $40mil para la participación ciudadana.
Antecedentes:
- 2013 PROCESO DE REFERÉNDUM ESTACIÓN DE SERVICIO: Luego de la excepción a una ordenanza que permitió la instalación de una estación de combustibles en el faldeo de las sierras chicas (frente al cerro la virgen), se decidió impulsar por primera vez un referéndum para que los vecinos y vecinas pueden opinar con su voto sobre el proyecto. Para que la elección se concretara había que alcanzar previamente 680 firmas rubricadas (10% del padrón), objetivo que no se alcanzó puesto que se acercaron a firmar 365 personas.
- 2014 INICIATIVA POPULAR POR PUBLICIDAD OFICIAL: Ante la reiterada presencia de propaganda municipal personalizada en la figura del intendente, varios vecinos y vecinas decidieron elaborar una ordenanza que prohibiera publicitar a un funcionario con fondos públicos. 100 personas apoyaron la iniciativa y el proyecto debió tratarse en el Concejo Deliberante de manera obligatoria, finalmente se aprobó por unanimidad.
- 2015 INICIATIVA POPULAR POR PIROTECNIA CERO: Un grupo de vecin@s tomaron el antecedente anterior y decidieron encauzar sus demandas con la misma metodología. Elaboraron una ordenanza para prohibir el uso de la pirotecnia y la pusieron a consideración del pueblo consiguiendo el apoyo de 232 firmas rubricadas en el Juzgado Electoral. El Concejo Deliberante, luego de un tiempo, cumplió con su obligación de tratar el proyecto al que le introdujo modificación y finalmente lo terminó aprobando.
- 2016 CONSULTA POPULAR OKTOBERFEST: Impulsado por el Gobierno Municipal 1.372 belgranenses se acercaron a votar el lugar donde se emplazaría la Fiesta Nacional de la Cerveza. Con un resultado final porcentual de un 70%- 30% ganó la Ex-Fábrica de Cuchillos por sobre el Predio de Ruta 5.
Alejandro Montbrun (*) Licenciado en Ciencia Política. Impulsor de distintas instancias de participación ciudadana.