Los senderos de las Sierras Chicas nos conducen hasta llegar a una olla de agua rodeada por intensos verdes, los rayos del sol se filtran entre los helechos y solo se escucha el rumor del agua y el canto de los pájaros. La caminata continúa hasta el Cerro Mirador, donde se puede apreciar una hermosa vista del pueblo.
Este paseo natural invita a ser descubierto luego de una caminata por el arroyo entre vegetación autóctona y montañas. Alejado del casco céntrico de Villa General Belgrano podrás disfrutar de toda la tranquilidad.
El Pozo Verde tiene una altura de 776 mts sobre el nivel del mar y la topografía existente en la zona es por erosión. La profundidad es de 1,50 metros aproximadamente por existencia. Siguiendo por un sendero se llega al Cerro Mirador, bajando por su ladera se vuelve al punto de partida. El Cerro Mirador tiene una altura de 864 m.s.n.m.
Flora existente
Acacia negra, alerce de los pantanos, espinillo común, durazno de campo, manzano de campo, mora, molle de Córdoba, moradillo, olmo común, plátano blanco, peje, siempre verde, tala, roble europeo, eucaliptus.
Avistaje de Mariposas
Se ha diseñado un circuito para que puedas aprender y jugar mientras buscas mariposas. Al llegar al paseo te encontrarás con una oficina de turismo en la que debes solicitar la “Guía para conocer y descubrir mariposas”.
En el interior de la guía encontrarás fotos y descripciones de algunas especies para que puedas puntuarlas cuando las visualices. Estas pequeñas bellezas te están esperando para ser contempladas. El avistaje no tiene costo.
Datos útiles
Desde la ruta se puede ingresar con vehículo hasta un estacionamiento dentro del paseo, desde donde se puede continuar sólo caminando o a caballo. Desde allí se emprende una caminata de 15 minutos para llegar al Pozo Verde. El sendero está marcado a la orilla del agua, y es de baja dificultad ya que no presenta pendientes pronunciadas. El camino que lleva al Cerro Mirador, de intensidad intermedia, debido al ascenso, ofrece una caminata de 20 minutos que se puede realizar desde el mismo Pozo.
En el paseo se encuentra una oficina de informes de la Secretaría de Turismo, que funciona de 9 a 22 hs.
¿Cómo llego?
Partiendo de la entrada norte del pueblo, sobre la Ruta Nº 5, a 600 mts. hacia el norte se encuentra el acceso.
- Arte y diversión
Todos los días desde las 20 hs hasta las 23 hs se desarrollarán espectáculos a la gorra en la plaza José Hernández. Habrá funciones de títeres (20 hs), circo (21 hs) y acrobacia (22 hs).
- Música
Los domingos son para los sonidos, tiene lugar el ciclo “Bandas en Concierto” donde participan reconocidos artistas de la región y de otros lugares. También hay un encuentro de improvisación musical al estilo de un escenario abierto, donde van interviniendo distintos instrumentos y voces.
- Teatro
Obras de distintas índole; llegará por primera vez el Teatro Ciego, una propuesta para aumentar las sensaciones del espectador.
- Los Museos de Noche
Las noches de verano se prestan también para un recorrido cultural por los museos de Villa General Belgrano, por eso el 22, 23 y 24 la propuesta es un museo por noche: el Castillo Romano, La Capillita y “El Tacú”. Culminará con diversos espectáculos.
- Experiencias VGB
Los martes, miércoles y jueves estarán destinados a salidas pedestres por puntos destacados de la localidad, recorridas por el casco céntrico de la mano de un guía local que narrará historias, visitas por fábricas de cerveza y chocolate, reconocimiento de flora y fauna en los paseos naturales y avistaje de aves. ( Consultar en la oficina de Turismo de VGB 3546 461215 dirigirse personalmente a oficina de informes al pie de la Torre Mirador-Salón de Eventos y Convenciones)