Isla de Pascua: el lugar habitado más aislado en el mundo, autenticidad y misterio

 

«No hay otro lugar habitado en el mundo que esté tan aislado en el mar como la polinesia chilena. Así de única es la Isla de Pascua. Y es esa misma condición la que le otorga su autenticidad y un aura de fascinante misterio» nos cuenta el sitio oficial de turismo de Chile e imperativamente nos dice:«¡Ya es hora de que vengas a descubrir sus secretos!».

La propuesta es explorar «Rapa Nui, sus playas con arena de color rosa, los volcanes y praderas que la componen, y sus más de 1.000 moai que fueron testigos silenciosos de una compleja sociedad».

Lo más destacado

  • La Tapati, fiesta tradicional que se realiza en febrero, en la que se ponen a prueba las habilidades pascuenses de los diversos equipos locales.

Cultura, aventura y un destino paradisíaco para descansar es parte de lo que te espera en Isla de Pascua. ¡Ven a descubrir sus intrigantes moai y el auténtico espíritu de esta cultura que sigue presente en sus habitantes!


Recorre el Parque Nacional Rapa Nui o te pito o te henua, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Descansa en sus playas con arenas de color rosa, y descubre los volcanes y praderas en bicicleta, a pie o a caballo. Encuentra el más absoluto silencio en las cavernas de la isla, explora la flora y fauna marina buceando en sus cálidas aguas o aprovecha sus olas para surfear.

  • Empápate de la cultura Rapa Nui interactuando con sus habitantes. Conoce su lengua y su deliciosa gastronomía. Enamórate de sus exóticos bailes, su música y sus polinésicas vestimentas.
  • Si quieres una experiencia cultural intensa, visita la isla para la fiesta de la Tapati, que se realiza todos los años en febrero. Podrás experimentar las tradiciones propias de los Rapa Nui, pintarte el cuerpo tal como lo hacían sus ancestros, y disfrutar de competencias asombrosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *