Los Reartes sostiene una buena temporada

 

En la edición impresa número 87 de Caminante, vamos por las 89,  la Directora de Turismo Valeria Calarco analizaba los primeros quince días de temporada del año y la evaluación era muy positiva porque el pueblo estaba con un alto nivel de ocupación y el mismo se sostenía más allá de los fines de semana.

 

Doblemente positivo el análisis cuando se recordaba que en el pasado inmediato algunas incertidumbres lógicas del cierre del año abrieron una serie de interrogantes. Si bien la competencia es cada vez mayor en el sector, debido a la creciente propuesta de nuevos destinos turísticos, también es cierto que los clásicos se van consolidando a base de esfuerzo y de mejora en los servicios de manera permanente.

Andando febrero podemos decir, que los pronósticos que nos dejaba en aquella entrevista la titular de turismo se fueron cumpliendo, y hasta el momento Los Reartes ha sostenido la ocupación.

  • Además de factores que seguro tienen mucho que ver y  la psicología social del potencial turista que termina optando por salir y deja el estado potencial para convertirse en turista, que a la hora de salir elija Los Reartes mucho tiene que ver con la propuesta integral que ofrece el destino: pueblito con patrimonio colonial vivo a través de lo monumental en el Casco Histórico, un río que es de los mejores que tiene la provincia, ideal para compartir momentos en familia, la buena gastronomía está vinculada a los platos criollos y regionales, grilla de actividades para todas las edades y muchas de ellas relacionadas a la historia y costumbres del pueblo como por ejemplo Las Veladas Criollas, y  el festival de Doma y Folklore de este fin de semana.

En cuanto a servicios, los alojamientos vienen haciendo inversiones que mejoran notablemente la propuesta y la presencia comunal en el denominado Río Controlado, completan el cuadro que hace de Los Reartes un destino turístico ideal para la temporada de verano pero que deja abiertas sus puertas durante todo el año con nutrido calendario y los encantos que cada estación aporta.

 

Para agendar 

  • Los miércoles cine al aire libre, los jueves y viernes espectáculos de títeres o circo.
  • En la esquina norte del Casco Histórico, todas las tardes a partir de las 18 horas se puede visitar el Paseo de Los Artesanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *