Por Pablo Miranda.
«Hagamos un poquito de mea culpa, cada uno, asumir su propia culpa y tener un poco más de conciencia para tratar de ver que esto no se pierda» manifestó la artista en diálogo con Caminante.
«El Norte Cordobés, Santiago del Estero la Provincia más arrasada del planeta, es una vergüenza que por querer ser más rico destrozar el planeta a nosotros, va haber calores impresionantes donde van a morir animales va a faltar el agua potable».
Suna Rocha dialogó con Caminante Digital en el marco de la Fiesta Provincial del Cabrito y la Artesanía en Quilino y Villa Quilino, y entró de lleno en el tema ambiental cuando le hicimos referencia a lo cuidado de su repertorio y de la retribución del público con aplausos y también silencios, a lo cual expresó que lo suyo no era fácil ante la música que hay ahora en los escenarios. En ese contexto le preguntamos que opinión tenía del momento del folklore actual y nos manifestó: «la gente tiene que escuchar Guitarra dímelo tu, canciones que son tan bellas y que no van a perder vigencia, se van a escuchar siempre».
También remarcó sobre el folklore: «no lo veo con mucha salud, veo mucha fiesta arriba del escenario, veo fiesta, fiesta y poco corazón y pocos silencios. Cuando hablo de silencios me refiero a hacer un tema lento porque no debemos pensar que la gente es tonta y no sabe escuchar».
- En este artículo puedo acceder a nota completa de Suna Rocha y de otros artistas que participaron del Festival.
Amplia Cobertura de Caminante en Quilino y Villa Quilino.
*Editor Caminante Periódico Impreso y Caminante Digital.