*Por Pablo Miranda.
Datos:
- 290.142 casos a nivel global, con 12.184 personas fallecidas. En el continente americano son 19.685 los casos con y 252 los fallecimientos.
En argentina en casos en que la denominaciòn es casos sospechosos para coronavirus tomando en cuenta los síntomas como la fiebre, dolor de garganta , tos y dificultad respiratoria junto a antecedentes de viaje al exterior en los últimos 14 días o el hecho de haber tenido contacto con un caso de coronavirus, es así que en nuestro país son 266 los casos que han sido confirmados de los cuales 190 tienen un antecedente de viaje internacional, 59 tienen transmisión local en conglomerado, 1 caso no tiene antecedente de viaje o contacto estrecho y 16 se encuentran en evaluación epidemiológica.
Son 17 las provincias que se han notificado y confirmado los casos. 51 pacientes ya han sido dados de alta, 4 han fallecido, hay 1.271 casos que han sido descartados virológicamente por el laboratorio Malbrán y 1.072 casos que han sido descartados por investigaciòn epidemiológica.
Se anunció que todo el sistema de salud trabaja para estar preparado para la eventual situación de aumento exponencial de casos, internaciones y de la demanda del sistema de salud. En ese sentido el trabajo para fortalecer los recursos humanos, fortalecer los centros de salud y las terapias intensivas y todo lo que significa fortalecer el circuito de atención está siendo primordial.
Los profesionales expresaron que el Ministerio de Salud está abocado a la compra centralizada de equipamiento para las jurisdicciones para dar respuesta a la situación en el contexto integrado que se está generando. Es una apuesta a la descentralización.
Se explicó que hay dos tipos de pruebas, diagnósticos para el Nuevo Coronavirus; uno se llama PCR en el cual el genoma busca partículas del virus, y la otra es por anticuerpo, en el primero de los casos es el estudio más importante pòrque es el que permite la detección de la presencia del virus que es lo que determina la transmisión o no del mismo y tiene suma importancia a la hora de dar el alta porque informa si la persona tiene o no el virus.
La otra técnica que es más rápida que se llama kids rápido, busca anticuerpos, porque cuando uno tiene contacto con una bacteria o virus el organismo genera anticuerpos y tardamos alrededor de cinco días en generar esos anticuerpos. Lo que establece esta técnica es que si se tuvo contacto o no con el Coronavirus, pero no ayuda a establecer si se lo porta y si lo transmite, en la reunión reciente que mantuvo el Ministro de Salud de la Nación Dr. Ginés González García fue unos de los temas de la agenda de mayor importancia para aclarar este tema con los 24 distritos nacionales.
Se aclaró en el informe que la situación epidemiológica es diferente en algunas jurisdicciones de otras. Tal es así, que hay provincias que no han notificado casos y hay provincias donde el número de casos es más importante y podemos decir que está iniciándose la transmisión comunitaria como es el AMBA, Provincia de Buenos Aires, alguna ciudad de Chaco, la provincia de Tierra del Fuego y la Ciudad de Córdoba. Los especialistas indicaron que en este contexto uniforme de las medidas que se han tomado de aislamiento social, preventivo y obligatorio, se está analizando una vez que se vaya saliendo de esta situación, qué acciones específicas se van a tomar en cada jurisdicción en función de la situación epidemiológica. Se anunció que lo importante es saber que eso va a suceder y se van a tomar estrategias localizadas más allá de estrategias nacionales.
- Los Ministros de las 24 provincias expresaron la preocupación por el cumplimiento de las recomendaciones y medidas que se han instrumentado desde el Gobierno Nacional, se está generando mucha demanda de trabajo para hacer cumplir y controlar esas situaciones que evidencian que las personas que tienen indicación de aislamiento no lo cumplen y las personas que están llegando de viaje tampoco visualizan la relevancia de su aislamiento.
#QuedateEnCasa
- Para los que están cumpliendo es importante saber que hay que cuidar nuestra salud física y mental.
En el informe de esta mañana brindado en conferencia, destacaron que saben que esto es en el mediano y corto plazo y anunciaron que desde el Ministerio de Salud y el equipo de salud mental y de adicciones se está trabajando fuertemente para poder generar recomendaciones.
El especialista recomendó tener presente que toda esta situaciòn es transitoria.
Click para el informe completo en video.
*Editor Caminante Digital.