Mauricio Jaimes presidirá la UCR calamuchitana y recorre el dpto buscando votos para Rodrigo de Loredo para el Comité Provincial

 

*Por Pablo Miranda.

Jaimes transita su segundo mandato en la intendencia de La Cruz, cargo al que accedió en el 2015 al ganarle a Bottini en su intención de reelección. Es un pueblito del suroeste de Calamuchita, que alterna actividades de campo y turismo, y que tiene una fuerte ascendencia Radical, que supo tener el liderazgo en otros tiempos del Caudillo Carlos Bima y luego su hija Alicia por un período al frente de la administración, pero en el 2007 y en el 2011 llegó el turno del peronismo, primero con el Chucurra Rossi, y luego con Mauro Bottini.

 

Jaimes será desde abril el Presidente de la UCR del Departamento.

En diálogo con el editor de Caminante Digital, Jaimes comenzó con un análisis de actualidad:

No escapa a nosotros el análisis de lo que está viviendo la sociedad en general, obviamente que en estas circunstancias hubiéramos priorizado un acuerdo, diálogo y consenso en la Casa Radical de Córdoba, pero se fue postergando el debate, la discusión sobre la renovación de autoridades y lamentablemente eso ha llevado a que nos viéramos  en enero frente a  un programa electoral, presentaciones de listas para los primeros días de febrero, o sea, cuando la gente todavía estaba de vacaciones (las únicas que se habían podido tomar después de la pandemia),  esa era la situación en Casa Radical y por lo descripto anteriormente obvio que incomoda.

Rápidamente, después de esas palabras que abrieron la entrevista, asumió un rol protagónico y señaló:

Pero también sabemos que como políticos tenemos la obligación de generar esa renovación en la conducción del partido, entonces sino queda opción hay que votar el domingo y generar esa opción de nueva conducción.

Jaimes se mostró expectante respecto a un triunfo de Sumar y desde allí «poder generar un liderazgo fuerte del radicalismo a nivel provincial», apuntó que en Argentina también se está dando un proceso de construcción diciendo:

 Lo vemos a Martín Lousteau, y desde otros sectores a Morales de Jujuy y a Cornejo desde Mendoza en la Presidencia de la UCR Nacional. Hay dirigentes de distintas líneas que vienen trabajando para construir un liderazgo a nivel nacional.

Consultado sobre qué evaluación hace del estado de la UCR en la Provincia de Córdoba expresó:

A nivel provincial es grandísima la tarea que tenemos, hay que unir al radicalismo y para eso es fundamental que se de esta renovación de lugares y espacios para que con esa renovación realmente se logre un trabajo distinto. El radicalismo tiene que empezar a trabajar de una manera distinta, claramente la receta que hemos tenido hasta ahora no funcionó y los resultados electorales así lo reflejan.

El Intendente de La Cruz está acompañando a #Sumar que lidera Rodrigo de Loredo, quien a su vez está acompañado por dirigentes como Orlando Arduh y Javier Bee Sellares que vienen del mestrismo, Javier Fabre línea Córdoba y acuerdos  con Miguel Nicolás entre otros.

Jaimes pertenece a Marea Radical, un grupo fundado por de Loredo y con quien desde hace 15 años vienen militando por un cambio según señaló. Jaimes dice que gracias a ello se han podido recuperar algunas intendencias y continuó:

Hasta la fecha seguimos en el mismo espacio, ideas y convicciones, pero es un espacio que se amplió con los grupos de Consenso Radical, Fuerza Renovadora y otros. También integran este espacio en Sumar intendentes que no pertenecen a ninguna línea interna previa y nos están acompañando.

En la misma sintonía del análisis expresó:

Desde el año 95 que no ganamos elecciones provinciales ni departamentales, es un tema que nos preocupa y nos debe ocupar, debe estar en la agenda de por qué la propuesta que llevamos adelante en la provincia y en el departamento no fue escuchada en el último tiempo y es obvio que algo hay que hacer, no por el bien de los políticos ni del radicalismo sino por el bien de la comunidad, debemos elevar la vara de la propuesta para que la gente tenga una alternativa.

También consideró que si no se eleva la propuesta, sino se crece, sino se escucha a los vecinos, comprenderlos, sin ellos, difícilmente los resultados vayan a darse.

Jaimes puso el foco en que hay que tener un programa común, proyecto, y recuperar la iniciativa del radicalismo y analizó:

La última elección provincial el radicalismo te deja un resultado contundente de que algo no se estaba haciendo bien, un 8% fue el porcentaje en Capital, eso nos llenó de preocupación y de ganas de trabajar.

      No voy a profundizar en críticas pero lo planteamos desde el diálogo, la discusión del          partido y procurando el consenso, pero eso no se dio.

 

El miércoles 10 estuvo en Villa General Belgrano

 

Estuvimos visitando a las autoridades que van asumir el próximo mes de abril, la nueva conducción en la Villa,  tanto  a Sebastián Almuna, Liliana González y a Camila de la Juventud Radical de VGB entre otros integrantes.

Jaimes manifestó que Villa General Belgrano es importante por lo que es y representa en el Valle y para la UCR también.

El domingo los radicales de toda la provincia van a las urnas.

__

*Editor Caminante Digital

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *