«Es un gran paso que hemos concretado, tiene un enorme valor en el proceso de desarrollo de la vitivinicultura en nuestra región» expresa un parte oficial de la institución.
El pasado 17 de octubre llegaron a Avignon, Fulvio Nicolás Arias y Rubén Pons. El Profesor José Gonzálvez, Director del Liceo F. Petrarque de dicha localidad es el artífice de esta primera experiencia de intercambio de experiencias laborales.
El Prof. José Gonzálvez fue uno de los miembros de la comitiva de «franceses» que visitó Calamuchita en junio pasado, quién participó activamente en las rondas de educación con directores de nuestra región con la visión de concretar este tipo de acciones que hoy se ponen en marcha.
Desde Francia, el Prof. Gonzálvez facilitó todas las condiciones que se requerían (económicas, de idioma, de logística, etc.) para concretar este paso.
El Foro de Los Ríos trabaja junto a Gonzálvez, desde aquella presentación en Burdeos, la idea de posibilitar que jóvenes de nuestra región puedan cursar la tecnicatura de dos años en el Liceo F. Petrarque.
Mientras se avanza en la homologación del acuerdo, esta posibilidad de una pasantía de 60 días, eminentemente práctica en su colegio le permitirá a nuestros jóvenes vivir la experiencia de la cosecha, la vivificación y el laboreo cultural del viñedo. Además de relacionarse con tecnología, modelos educativos y otros jóvenes que desarrollan la actividad allí.
Desde el Foro de los Ríos, informaron que se decidió lanzar una convocatoria dirigida a los jóvenes que se encuentran trabajando en vitivinicultura en nuestra región. Así fue que se presentó esta posibilidad a todo el sector del cual sólo se obtuvo un jóven con posibilidades de participar, cumpliendo los requisitos del concurso, Fulvio Nicolás Árias cuya familia posee un viñedo de 1 1/2 ha. en Atos Pampa que este año entrará en producción.
La beca vacante de las dos ofrecidas por Avignon se le otorgó a Rúben Pons de Colonia Caroya, quien cumplía con la condiciones establecidas. Rubén Pons se acaba de recibir de Ingeniero Agrónomo en la UNC la semana pasada.
El Liceo F. Petrarque de Avignon cubrirá los costos de comida y alojamiento mientras dure la pasantía y la Agencia Pro-Córdoba del Gobierno de la Provincia cubrió el costo de los dos pasajes de los jóvenes. Los pasantes, sólo tendrán que cubrir sus gastos personales.
«Es la primera experiencia, que servirá para planificar con tiempo un nuevo llamado a jóvenes de nuestra región para el año próximo lo cual comenzaremos a trabajar desde el mes de marzo una vez que hayamos evaluado esta primer experencia» expresaron desde el Foro.
A la hora de los agradecimientos se mencionó a :
«todos los socios del Foro de los Ríos, a las comunidades y autoridades de Los Reartes, Villa Ciudad Parque y La Cumbrecita. A Fundación CEDAPP por el esfuerzo realizado en estos meses que ya comienza a dar sus frutos y comprobar que cuando se trabaja con convicción e ideas claras, se logran resultados positivos para la sociedad».