*Por Pablo Miranda
El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, expresó este lunes 16 de agosto que los niveles de ocupación «superaron el 80 por ciento en las localidades turísticas. Gracias al esfuerzo de todos, las familias volvieron a elegir los paisajes, naturaleza y gastronomía de Córdoba».
En el Valle de Calamuchita como en la zona de las Sierras Grandes de este departamento, es decir en La Cumbrecita y en Yacanto se recibió una gran cantidad de visitantes, algunos pasaron todo el fin de semana y otros llegaron a pasar el día estando alojados en alguna de las localidades a la vera de la ruta 5.
El Director de Turismo de Villa Rumipal, Facundo Suárez, aseguró que la localidad naútica alcanzó pìcos del 87% y ariesgó un análisis sobre la continuidad de la apertura de la actividad turística en el pais al indicar que «las señales son muy claras para el futuro y con el lanzamiento del PreViaje, el turismo seguirá activo al menos de noviembre hasta febrero del año próximo, no sucediendo algo extraordinario desde lo sanitario».
La Cumbrecita tuvo un 95% de ocupación el viernes, de 100% el sábado y el domingo, y este lunes un 80% de los alojamientos estan ocupados hasta la mañana del martes 17 de agosto, según datos que proveyó a Caminante Digital la Directora de Turismo del pueblo peatonal, Janina Quinteros. A esto se suma el clásico de las visitas diarias que se acercan a vivir la experiencia Cumbrecita.
El Río de Los Reartes fue una de los escenarios del fin de semana, tanto de la banda de Los Reartes como del lado de Villa Ciudad Parque en el que la gente se dio cita a disfrutar de las tardes soleadas, caminatas, bicicleteadas, mates, aunque no faltaron los asados al mediodía. Villa General Belgrano dejó trascender en medios provinciales que estuvo al 100%, en tanto que Santa Rosa estuvo en un 96%. Embalse superó el 70%.
Durante el día los turistas eligieron los espacios verdes, pero el sábado y el domingo por la noche no fue fácil encontar un lugar para cenar en Villa General Belgrano y en Santa Rosa de Calamuchita. Algunos comercios de regalería aprovecharon el momento y extendieron el horario más allá de lo habitual por la víspera del día del niño y por los clásicos presentes que suelen llevar las visitas a manera de recuerdo.
Fue un fin de semana que suena a gran aporte para el sector vinculado al turismo, directa o indirectamente. La gran esperanza es que la actividad continúe abierta y que permita cierta regularidad de ingresos a un valle que tiene a esta actividad como la principal y que la misma ha sido la más golpeada a la escala global, pero de mayor impacto en economías regionales como la nuestra. En este sentido, Esteban Avilés desde la cartera provincial de turismo, anunció:
Para acompañarlos desde el Gobierno de Córdoba prorrogamos el diferimiento de pagos de tributos provinciales del 30 de septiembre al 30 de noviembre y ampliamos la exención al resto de las cuotas del año 2021 del impuesto inmobiliario y propiedad del automotor; en tanto que EPEC prorrogó el beneficio otorgado a los grandes consumidores (tarifa 3), cobrando solo la potencia registrada, independientemente de la contratada y siempre que registre una merma respecto del periodo 2019.
Los sectores incluidos son hoteles y cabañas, salones, cines, teatros, centros culturales y museos, parques recreativos, agencias de viajes y turismo, transporte y gastronomía, entre otros.
Luego puntualizó, «el turismo genera miles de puestos de trabajo para la familia cordobesa, y mueve millones de pesos promoviendo las economías regionales. Estas medidas son el resultado del trabajo permanente entre los sectores público y privado para seguir siendo uno de los destinos más elegidos de la argentina».
Turismo Pandemia
En cuanto a conductas adoptadas por la gente, se vio que un número importante opta por cuidarse y utiliza sus barbijos. Durante las vacaciones de invierno y a su finalización, el 1 de agosto pasado, los números de casos de Covid-19 crecieron en algunas localidades del Valle de Calamuchita. Este lunes por la noche, Santa Rosa informó que tenía en total 110 casos activos, en tanto que la municipalidad Villa General Belgrano anunció tener 98 casos activos.
#Nossigamoscuidando
*Editor Caminante