La Cumbrecita: Llegó la primera remesa de Nación para cloacas

 

Desde la Comuna informaron que Daniel López había realizado gestiones ante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y firmado convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA).

En tanto que desde el Ministerio de Obras Públicas indicaron que «el plan Argentina Hace tiene por finalidad promover la reactivación de las economías locales, del sector de la construcción, generación de mano de obra intensiva y la consolidación local y regional, mediante la realización de obras de infraestructura social básica de ejecución rápida en todo el territorio nacional en el marco de la obra pública». En el mismo sentido se había expresado en su reciente visita el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Rodrigo Gill, cuando firmó el convenio correspondiente.

 

 

  • La verificación de la documentación correspondiente al proyecto, elaborado por la Comuna, no expresó objeciones.

El informe emitido por dicha Comuna señaló también:

La asistencia financiera total por parte del Gobierno de la Nación es de PESOS VEINTIDOS MILLONES CIENTO DOCE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y NUEVE CON DIECISEIS CENTAVOS ($ 22.112.499,16), los que serán financiados en su totalidad por el MINISTERIO, a través del ENOHSA, con cargo al presupuesto correspondiente a la jurisdicción y en función a la disponibilidad presupuestaria.

La Comuna  se comprometió a llevar adelante el procedimiento de contratación para la ejecución de “LA OBRA” de acuerdo a los términos y condiciones establecidos en el PLAN “ARGENTINA HACE” y su reglamentación específica, ajustándose al proyecto aprobado y de conformidad con lo estipulado en las Cláusulas Predispuestas para Garantizar la Transparencia Gubernamental que “LA COMUNA” declara conocer y aceptar.

De esta manera el trabajo sostenido, realizando las tareas correspondientes a mejorar las condiciones de nuestra planta de tratamientos de efluentes cloacales, alcanza reconocimiento nacional y desde este momento se ponen en marcha las tareas estipuladas en el proyecto que tiene como plazo final de tres meses. A medida que se concretan los trabajos y las respectivas certificaciones de obra, se irán liberando los fondos restantes en dos etapas, la próxima remesa será del 60 % y el 10% restante una vez finalizada la misma.

________

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *