#Brasil: Exitosa gira de Lula por Europa, este verano decidirá su candidatura

 

Que Brasil recupere su prestigio internacional, que los brasileros puedan comer tres veces al día, son algunos de los puntos que repitió a lo largo de su gira.

Son temas que el mundo le reconoce, Brasil llegó a ser la sexta economía del mundo en tiempos de Lula como Presidente y un país que alcanzó las marquesinas de la geopolítica como actor internacional de peso tanto integrando bloques como el  BRICS, siendo la máquina del tren del MERCOSUR, y bloques de tipo más político como UNASUR. En tanto puertas adentro sacó a 30 millones de brasileros de la pobreza.

Hoy, «19 millones de personas pasan hambre y 116 millones de personas con algún problema de inseguridad alimentaria, 16 millones de desempleados y 6 millones de personas que dejaron de buscar empleo. Tenemos también 33 millones de personas que están trabajando eventualmente, todo fue desmantelado en nombre de apagar la imagen de » aseguró Lula Da Silva a periodistas españolas.

Pepa Bueno Directora de El País y Lucía Abellán Redactora Jefa Internacional El País entrevistaron a Lula.

 

«¿Sabes lo que aprendí de Lula? Que lo más importante en la vida es trabajar por los demás, nunca renunciar, nunca resignar y primero ser valiente. Si Lula no hubiera sido un metalúrgico valiente, no habría sacado 30 millones de la pobreza en su país », José Luis Zapatero, ex presidente del Gobierno español en discurso en el Parlamento Europeo, en Bruselas.

«El Mundo no soporta más fascismo, el mundo no soporta más nazismo, el mundo necesita democracia, necesita paz y no guerra, el mundo precisa de libros y no de armas, el mundo precisa de amor y no de odio; y ese mundo nosotros seremos capaces de construir» Algunas de las palabras de Lula en su discurso en el Parlamento de la Comunidad Europea.

  • En Alemania se reunió con Olaf Sholz, el segundo mando del Gobierno de ese país, y quien  ganara recientemente las elecciones.
  • En Francia realizó un discurso en el Parlamento en París, y fue recibido por el Presidente de ese país, Emmanuel Macrón, y por su antecesor Francois Hollande (Socialista).

Una postal publicada por Equipo Lula, destacó el encuentro con el Líder de Francia Insumisa Jean Luc Mélenchon.

Foto: Ricardo Stuckert

 

  • El Presidente de España Pedro Sánchez lo recibió en la Moncloa.  
  • En Bélgica fue recibido por la Comunidad Brasilera de ese país y disertó en el Parlamento Europeo cuya sede está en Bruselas.

 

 

  • Lula Da Silva posteó en su cuenta facebook:
«Este viaje que hice por Europa fue un intento de probarle al pueblo brasileño que al mundo le gusta Brasil. No tengo palabras para agradecer a todos los que me recibieron tan bien. Pero no es Lula lo que es importante, es Brasil lo que le hace falta al mundo.
Hay una pelea para nosotros. La extrema derecha nos está desafiando. Tenemos que analizar su discurso ¿Cómo pudo surgir Trump, Bolsonaro, dos candidatos de extrema derecha en Francia? Tenemos que reflexionar sobre eso y entender dónde nos equivocamos en nuestro discurso también.
El actual presidente brasileño lamentablemente no fue preparado para hablar. Solo fue preparado para mentir. No da ni entrevista. Solo habla desde dentro de su casa, incluso porque solo habla tonterías.
Lo que me hace querer volver es estar convencido de que podemos recuperar Brasil. Y sé que no puedo hacer menos de lo que he hecho. Y este es el desafío que tengo!
Tenemos que poner en el arancel los derechos elementales del ser humano. La gente defiende mucho, pero a veces se olvidan de las personas que no tienen sindicato, no tienen organización, no pueden hacer una protesta. El hambriento muchas veces no tiene fuerzas, es nuestro deber extenderles la mano».

 

*Compilado: Pablo Miranda

*Editor Caminante Digital

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *