Evasión sojera: conceden excarcelación a productores

Informe de Comerio y Justicia. La Cámara Federal de Apelaciones consideró que no hay riesgo procesal y los dejó en libertad previo el pago de una caución de 250 mil pesos cada uno. Son once los imputados beneficiados.

La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba concedió ayer la excarcelación, previo pago de una fianza de 250.000 pesos, a once productores agropecuarios quienes en septiembre habían sido detenidos e imputados por supuesta evasión fiscal durante allanamientos concretados por orden del Juzgado Federal de Villa María.

Entre los beneficiarios de la medida se encuentran el exministro de Agricultura de Córdoba durante el gobierno de Eduardo Angeloz, Luis Fernando Farías, a quien ya se le había otorgado prisión domiciliaria.

También recibieron la excarcelación un accionista de la que era su empresa cerealera, Julio Daniel Luján, y el empresario Fernando Cuello, a quien en un momento se consideró el organizador de una presunta asociación ilícita para evadir impuestos mediante la venta de granos. Su esposa, Natalia Paulus, actualmente con prisión domiciliaria por esta causa, también será excarcelada.

La resolución, adoptada por la Sala “A” del tribunal, hizo de esta forma lugar a los recursos de apelación que promovieron los imputados contra la decisión tomada por el Juzgado de Villa María, que había denegado el pedido de excarcelación.

El tribunal consideró que las circunstancias del caso, en el que hay una investigación en curso por supuesta asociación ilícita fiscal, permiten “razonablemente descartar la posibilidad de un riesgo procesal que obstaculice la actuación de la Justicia o que habilite suponer que (los imputados) eludirán su acción”.

En consecuencia, los camaristas Ignacio Vélez Funes, Carlos Julio Lascano y José Vicente Muscará concedieron la excarcelación solicitada pero les impusieron a los imputados una caución real por 250.000 pesos (en cada caso), que deberán depositar para garantizar su sujeción al proceso penal en marcha.

Más allá de las excarcelaciones, el Juzgado Federal de Villa María sigue adelante con la causa y debe decidir si confirma el procesamiento para cada imputado o toma otras medidas, como la falta de mérito, o directamente el sobreseimiento.

El caso

Los productores fueron detenidos el 4 de septiembre pasado en el marco de 14 allanamientos concretados en empresas agropecuarias y propiedades vinculadas con ellos, a partir de una denuncia formalizada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Los allanamientos fueron llevados a cabo principalmente en Río Tercero. Otros tres tuvieron lugar en San Agustín, dos en Despeñaderos y uno en Almafuerte. Las operaciones detectadas en esta causa por comercio irregular de cereales llegarían a 1.700 millones de pesos, con movimientos marginales de 1.000 millones de pesos y una evasión impositiva de 170 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *