Comunicado de Amnistía Internacional denuncia lo que considera «casos de violencia institucional» los perpetrados por la policía en Argentina.
Desde Amnistía Internacional venimos relevando e investigando casos de violencia institucional de todo el país tanto en contexto de aislamiento, como así también posterior a las medidas restrictivas de circulación por la crisis sanitaria.
El asesinato de Luis Espinoza en Tucumán.
La desaparición y muerte de Facundo Astudillo Castro en Buenos Aires.
El fallecimiento de Mauro Coronel en Santiago del Estero tras haber estado 4 días detenido.
El asesinato de Blas Correas en Córdoba.
Y los recientes casos Lucas González en Barracas, Lautaro Rose en Corrientes, Alejandro Martínez en San Clemente y Luciano Olivera en Miramar son algunos de los hechos que revelan la necesidad de una PROFUNDA REFORMA para el sistema de actuación y control de las fuerzas de seguridad.Amnistía
Según datos del informe anual de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (@Correpi), durante 2021 se triplicaron las muertes bajo custodia policial.
Ver esta publicación en Instagram
Estos repetidos hechos de violencia son de suma gravedad institucional y generan gran preocupación sobre la respuesta del Estado a la resolución de conflictos.
Es una deuda pendiente en Argentina el control, monitoreo, la capacitación y la rendición de cuentas de las fuerzas de seguridad que sea respetuosa de los #DerechosHumanos.
Aquí un video de hechos del año 2020 a los que luego se le suman los ocurridos en este 2021.
La agencia de noticias alemana DW hizo eco del comunicado de Amnesty Internacional sobre la situación en nuestro país.
Aquí el enlace que lleva al contenido:
Argentina: AI alerta de «violencia policial» tras muerte de Lucas González