Cancillería Argentina estuvo en Calamuchita dio a conocer herramientas disponibles

El  Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, a través de Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial o BaPIP (Banco de Proyectos de Inversión Productiva) estuvo en Calamuchita acompañando la Misión Francesa que se interesó en nuestra zona, ya que se ha catalogado a la misma como una nueva frontera vitivinícola del país.

La funcionaria de esa repartición ( Audio) «Paula Casado Sastre ( BaPIP) dijo que se pusieron en contacto con los gobiernos locales involucrados en la idea de diversificar la economía en Calamuchita para  transmitirles la herramienta con la que cuentan  desde la Subsecretaría de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial o BaPIP (Banco de Proyectos de Inversión Productiva),   con la intención de  poder concretar  los proyectos y trabajar para  encontrarles socios internacionales.

Los gobiernos locales involucrados son las comunas Cordobesas de la región de los ríos en Calamuchita: La Cumbrecita, Los Reartes y Villa Ciudad Parque.

«Nosotros tenemos el Banco de Proyectos de Inversión Productiva, en la cual los diferentes actores de la sociedad civil, sean independientes o pequeños emprendedores pueden subir sus datos al portal que tenemos en internet del BaPIP, donde todos aquellos interesados pueden subir sus proyectos con el asesoramiento de la Cancillería para que a través del portal,   sean vistos por los potenciales inversores» expresó la funcionaria.  

Se  utilizan  las  representaciones argentinas  en el exterior, es decir Embajadas y Cancillerías,  para poder buscar contrapartes internacionales. Se utilizan las Misiones de Inversión tanto de argentinos en el exterior, como asociaciones inversas de aquellas delegaciones que vienen a la Argentina.

» Una vez que llegamos acá, nosotros les presentamos sus proyectos y ustedes tienen las posibilidades de contactarse de forma directa con los inversionistas». 

Las funcionarias de esta repartición Carolina Soria y Paula Casado Sastre brindaron dos presentaciones, una de ellas fue en la  jornada Franco- Argentina  en la comuna de La Cumbrecita, el pasado 4 de junio, lugar en el que se realizaron las primeras rondas de negocios y estuvieron asistiendo a los presentes.

La otra, tuvo como escenario el Complejo la Estancia en Santa Rosa de Calamuchita, lugar en el que el Francés Jean Claude Balanger disertó sobre enoturismo, con sus 35 años de trayectoria en el rubro.

La presentación de Cancillería,  estuvo dirigida a alumnos de las carreras de turismo y de producción contemplando que los jóvenes que hoy se encuentran realizando estas capacitaciones, deben conocer las herramientas que tienen a disposición para poder encontrar financiamiento para sus proyectos que seguramente elaborarán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *