Ultra Champa es una carrera pedestre de autosuficiencia que se desarrolla íntegramente en la Reserva Hidrica Champaqui, ubicada dentro del cordón montañoso de las Altas Cumbres, el más alto en la Provincia de Córdoba.
La majestuosidad de los paisajes y la exigencia de los recorridos son el sello distintivo de esta carrera que transcurre casi en su totalidad por centenarios senderos de montaña que van uniendo antiguos puestos serranos. Con largada a 1335 msnm, los corredores de 10K superarán los 1500 msnm, en 25K llegarán a 2200 msnm y en 50K superaran los 2400 msnm.
Ultra Champa es un desafío que pone a prueba la resistencia física y mental para superar importantes desniveles, en un recorrido que en todo momento muestra su dureza, pero sobre todo su inagotable belleza.
El profesor Edgardo Patricio Aviña nos contó detalles de la competencia, su recorrido, el compromiso con el medioambiente y el impacto en el turismo que la prueba genera.
POR QUÉ TENES QUE CORRER ULTRA CHAMPA
Porque gran parte del recorrido es solo por senderos de montaña.
Porque los paisajes que verás son inigualables y te sorprenderán.
Porque descubrirás lugares a los que solo te llevará la carrera.
Porque conocerás tradicionales y centenarios puestos serranos.
Porque en todo momento serás solo vos y la naturaleza.
Porque pondrás a prueba tu capacidad para superar dificultades.
Porque es una auténtica carrera de montaña.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
La concurrencia de corredores y público a Ultra Champa generará un impacto, que dependiendo de la actitud que cada uno tome, será como afecte el medio ambiente. Dejar y/o tirar residuos en los recorridos y el epicentro afectan negativamente el medio ambiente del lugar (envases de geles, envoltorios de barras de cereal, golosinas, descartables, etc) Los corredores y quienes los acompañan siempre para alentarlos y disfrutar de la naturaleza, deben asumir la responsabilidad de no dejar residuos de ningún tipo, ya que la posibilidad que tenemos de disfrutar lo que nos regala la naturaleza, depende de lo que hagamos con ella. Contamos con ustedes y su acción positiva en la carrera !!
CONSIDERACIONES SOBRE LOS RECORRIDOS
En el caso que la organización considere que las condiciones climáticas antes de la largada (densa neblina, tormenta eléctrica, granizo, ríos crecidos u otras contingencias ajenas a su voluntad) pongan en riesgo la integridad física de los participantes, podrá decidir la suspensión de la prueba, el retraso de su inicio, el cambio de su recorrido y/o acortar la distancia establecida. Tales determinaciones serán comunicadas a los participantes antes de la largada. Si se debiera realizar algún cambio de recorrido durante la carrera, el corredor será informado en el puesto de control anterior al sector afectado. En cualquiera de los casos, no se reintegrará ni total ni parcialmente el monto abonado en concepto de inscripción, ni se acreditará para futuras carreras organizadas por UltraSport.
__________