@lucio.f.mansilla
El Chango de Traslasierra, «,,, la tonadita me acusa soy Chuncano hasta las tuzas», » Suelto», el cantante, poeta, compositor de Villa Dolores, transerrano, recibió la distinción del máximo festival folklórico de latinoamérica. Pudo haber sido antes, por supuesto, largo camino recorrido por el artista «… sencillito».

Dijo el en su presentación el pasado miércoles 24 de enero:
Yo simplemente primero quería agradecer, más que nada agradecer a este Cosquín, este lugar de encuentro, agradecer que ustedes han pagado una entrada para venir a ver los artistas en estos tiempos tan difíciles a apoyar la cultura independiente. Gracias por venir, agradecer la amistad de esta hermosa banda, de este hermoso arte que podemos hacer y este espacio donde podemos expresarnos.También digo defender lo esencial, creo que la realidad ya sabemos todo lo que está pasando hoy en la calle, no hace falta decir mucho, simplemente que nos encuentre unido esta vuelta. Defender la educación, la salud, defender los derechos de todo lo que tenemos, vamos arriba Pueblo Argentino. Nada más, simplemente, creo que decir con arte es lo mejor, más que discursos vacíos, decir con arte. Yo estos días estuve escribiendo una canción para mi barrio y la quiero inaugurar aquí en este Cosquín encuentro y regalársela a toda la gente de mi pueblo, de mi Argentina y de la humanidad porque la cosa también es de la humanidad, gracias por estar y por escuchar. «Canción bonita para mi barrio», espero que les guste.
En el 2020 fue ganador del premio Gardel por el álbum folklórico «Chuncano».

Compartimos el compacto de Festival País de la presentación de «El Jose» en el Cosquín de este año.

________________________________________