
El próximo miércoles 8 de julio a las 20 horas, el Club del Charango Córdoba, dirigido por el charanguista y compositor Pachi Herrera, celebrará sus tres años de trayectoria con una presentación especial en el emblemático Teatro Comedia (Rivadavia 254, Córdoba Capital).
Las entradas ya se encuentran disponibles a través de Ticketek y en boleterías del teatro, con un valor de $10.000. La recaudación será a beneficio de la Fundación Club del Charango, institución que impulsa esta experiencia cultural y educativa desde el año 2022.
El concierto contará con la participación de todos los charanguistas que forman parte del Club, y tendrá como invitados especiales a dos artistas de lujo: Sofía Assis, joven revelación del folklore nacional, y Jorge Luis Carabajal, referente clave en la historia reciente de la música popular argentina.
Un proyecto que suena desde las sierras
El Club del Charango Córdoba nació en marzo de 2022 y reúne a decenas de músicos en espacios formativos que se desarrollan en distintos puntos de la provincia. Bajo la coordinación de Pachi Herrera, promueve el estudio, la interpretación y la difusión del charango y sus variantes como el ronroco, el charangón y el maulincho.
Este espacio ha tenido una proyección creciente en los últimos años y fue protagonista del desfile inaugural del Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2025, con más de 100 charanguistas de todo el país en escena.
Sobre Pachi Herrera
Reconocido por su virtuosismo y compromiso con la música de raíz andina, Pachi Herrera viene de celebrar sus 10 años como solista en un multitudinario show que reunió a varios miles de personas en el predio del Pan Casero de Mayu Sumaj, marcando un nuevo hito en su carrera artística. A lo largo de su carrera realizó giras internacionales, fue parte del grupo del recordado Ricardo Vilca. En Córdoba fundó la agrupación Inti Huayra, la que se convirtió en una de las más convocantes propuestas del género. Desde hace más de diez años es solista y uno de los máximos referentes del charango y la música de raíz andina en la República Argentina.
Artistas invitados
Jorge Luis Carabajal nació en 1968 y es el segundo hijo de Agustín Carabajal, figura central de la tradición santiagueña. Comenzó su carrera como músico junto a Cuti y Roberto Carabajal y fue parte del conjunto de Peteco Carabajal, con quien se desempeñó como multiinstrumentista. Su carrera solista lo llevó a editar “La Telesita” y a tener composiciones grabadas por grandes referentes como Raly Barrionuevo, Los Carabajal y Cuti y Roberto, entre otros.
Sofía Assis, joven cantante tucumana de 30 años, fue ganadora y revelación en el Festival de Cosquín 2022. Criada en una familia sin tradición musical, encontró su pasión en el folklore escuchando a Los Manseros Santiagueños, grupo que la marcó desde pequeña. Hoy, su sensibilidad interpretativa y conexión con el público la convierten en una de las voces emergentes más destacadas del género.
Una noche para celebrar la música, el trabajo colectivo y el poder del charango como instrumento identitario de nuestra cultura popular.
_____________________