El pasado sábado 25 de mayo el pueblo de Berrotarán se congregó para celebrar un nuevo aniversario del primer grito de libertad, constitución del primer gobierno patrio y primer paso firme hacia la liberación de la patria grande que es América latina. «Rumbo al Centenario de Berrotarán el Intendente Fredi Decarlini saludó a su comunidad y dejó plasmado en su discurso el espíritu que marca el rumbo de su gobierno con la convicción que un Berrotarán construido entre todos sigue siendo posible» expresa el parte municipal.
El pasado sábado 25 de mayo el pueblo de Berrotarán se congregó para celebrar un nuevo aniversario del primer grito de libertad, constitución del primer gobierno patrio y primer paso firme hacia la liberación de la patria grande que es América latina. «Rumbo al Centenario de Berrotarán el Intendente Fredi Decarlini saludó a su comunidad y dejó plasmado en su discurso el espíritu que marca el rumbo de su gobierno con la convicción que un Berrotarán construido entre todos sigue siendo posible» expresa el parte municipal.
Aquí palabras de su discurso:
“Un día como hoy, pero 203 años atrás, un grupo de idealistas se reunía en el Cabildo Abierto de Buenos Aires para deponer a un representante del rey Fernando VII y reemplazarlo por un cuerpo colegiado. Se buscaba dejar de ser una colonia española y comenzar a ser un país libre, con su propio gobierno.
Estos hombres, tenían grandes sueños, en primer lugar, constituir una Nación independiente y en segundo lugar, la idea era hacer una sociedad más justa, mediante dos principios fundamentales: el de que la autoridad venía del pueblo, no ya del rey, y el de que debía construirse una sociedad más igualitaria, más justa, aboliendo el régimen de castas que había existido durante la dominación española.
Éste 25 de mayo no es uno más para todos y cada uno de los vecinos de Berrotarán, ya que en ésta oportunidad los festejos se enmarcan en el año del centenario de nuestro pueblo.
Quiero homenajear en éste discurso a aquellos inmigrantes y criollos que hace cien años se asentaban en los terrenos próximos a la estación de ferrocarril y daban comienzo así, quizás sin imaginárselo, a la conformación de nuestra localidad. Brindar homenaje a todos los hombres y mujeres que han nacido y crecido en éste suelo y a quienes sin ser nativos han elegido a Berrotarán para vivir y ver crecer a sus hijos. Homenajear a todas y cada una de las personas que a lo largo de nuestra rica historia han contribuido para que hoy nos sintamos orgullosos de ser Berrotaranenses. Homenajear a Ustedes queridos vecinos que trabajan incansablemente día a día para que tengamos una sociedad más justa y un mejor futuro para nuestros niños y jóvenes.
El 2013 es un año histórico para nuestro pueblo, un año que será recordado por siempre y del que todos somos y seremos protagonistas. Un año repleto de eventos y actividades coorganizadas con las instituciones locales y con la participación de todos los vecinos. Ésta ha sido nuestra manera de trabajar desde que asumimos hace poco más de un año, generando la apertura del municipio para que todos puedan hacer valer el derecho de opinar, de participar, de ser escuchado. Estamos convencidos que el diálogo es la herramienta que permite una convivencia basada en el respeto y la tolerancia de una sociedad pluralista, donde a través del disenso podamos construir consensos que sean establecidos como políticas de Estado.
Ésta fecha nos ofrece la extraordinaria oportunidad de volver a mirarnos en el espejo de 1810 para comprender que, como antes y como siempre, depende de nosotros, de nuestras conductas y de nuestras acciones mejorar las condiciones de la vida en sociedad”.