Profundo dolor por la pérdida del Decano Alejandro Groppo

La Univerdidad Católica de Córdoba dio a conocer la triste noticia. «Esta mañana se encontró el cuerpo sin vida del decano de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba, Dr. Alejandro Groppo. La noticia golpea fuertemente a toda la comunidad académica y humana de la Universidad y al sector político y académico del país. El decano falleció inesperadamente durante el día del día martes 16, en su casa, en el barrio Nueva Córdoba de la ciudad. Aún se desconocen las causas del terrible desenlace». Continúa a un Click

La Univerdidad Católica de Córdoba dio a conocer la triste noticia. «Esta mañana se encontró el cuerpo sin vida del decano de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica de Córdoba, Dr. Alejandro Groppo. La noticia golpea fuertemente a toda la comunidad académica y humana de la Universidad y al sector político y académico del país. El decano falleció inesperadamente durante el día del día martes 16, en su casa, en el barrio Nueva Córdoba de la ciudad. Aún se desconocen las causas del terrible desenlace».

«Groppo era licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba y PH.D. en Ideología y Análisis del Discurso por la Universidad de Essex, Gran Bretaña, donde se formó con Ernesto Laclau, con el cual mantenía un vínculo de amistad y de trabajo. Luego, continuó su formación en Sociología Política, en el Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba. Además, era investigador asistente en CONICET, profesor invitado de universidades de Gran Bretaña, Victoria, Wellington, Nueva Zelanda. También era profesor de la Universidad de Villa María y de la que fue su casa hasta hoy, la Universidad Católica de Córdoba.

Groppo era oriundo de Bell Ville, estaba casado y tenía dos hijos. Asumió el decanato de la Facultad en marzo del año pasado.

Era un trabajador incansable, fuertemente comprometido con la actividad académica y la vinculación de la Universidad Católica de Córdoba con diferentes municipios, gobiernos, organizaciones sociales, entre otras. Era muy respetado por sus colegas y admirado por sus amigos. Mantenía una fuerte convicción y compromiso político. Su último libro, llamado Los dos príncipes, fue presentado en la última edición de la Feria del Libro de Frankfurt.

La Universidad Católica de Córdoba despide con profundo dolor el fallecimiento de Alejandro y decretará dos días de duelo por la terrible pérdida».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *