Las señoritas de Avignon – Flamenco danza teatro-

Este 31 de octubre, 22 hs Ciudad de las Artes. Entradas anticipadas en Vaya Alboroto!: 25 de mayo 1576 B Gral. Paz de Lunes a viernes de 18 a 21 hs ,en Boletería del Teatro y por Sistema Autoentrada. A un click detalles de la obra, artista y director. 

charo (3) (1)

 

El espectáculo. El Jueves 31 de octubre a las 22hs en la Sala Mayor de la Ciudad de las Artes se presentará Las Señoritas de Avignon. La puesta cuenta con la coreografía de Montserrat González Morales y Carlota Pizarro. La dirección es de Santiago Bernardi.
 

La obra. Las señoritas de Avignon, es una obra de danza-teatro de lenguaje flamenco inspirada en el cuadro del artista malagueño Pablo Picasso.
Picasso decía: “Hay que representar aquello que se sabe de las figuras no lo que se ve”. Entonces fue inevitable pensar, ¿Quienes eran esas mujeres?, ¿Qué historias las definían? Aparecen los movimientos , los cambios, las pinceladas, lo efímero, el espectador, el soporte, los arquetipos… y siempre ahí, la mirada del otro que nos define.


Sobre el director
Santiago Bernardi  es bailarín, coreógrafo y docente. Se formó desde temprana edad en folklore argentino y latinoamericano, a partir del año 2005 realizó obras de Danza-Teatro bajo la dirección de Mario Arietto y desde el año 2008 comienza a incursionar en la danza contemporánea.
Trabajó con Cristina Gómez Comini, Walter Cammertoni, Alejandro Cervera, Carina Bustamante, Lisi Estarás, Emilia Montagnoli, Rakhal Herrero y Cristian Setien. A finales del año 2008 comienza a gestar MANIFIESTO, movimiento artístico, junto con Gabriela Echegoin, con su primer trabajo, «Pasos Perdidos», obra de improvisación. En el año 2010 estrena en el Festival Internacional de Arte AFUERA! su primer trabajo en el rol de director, LUCAS, obra itinerante en movimiento, con la cuál se presento en Festival Internacional en paisajes urbanos PULSO URBANO (Cba), CELEBRACIÓN ANUAL DE LA DANZA (Rosario) y ROJAS DANZA 2011 (Bs.As). Recientemente estreno LA CONSAGRACIÓN DEL ALTIPLANO en la sala mayor del Teatro Real, obra que estará nuevamente en cartelera el 5 de Octubre en la Sala de las Américas (UNC). Actualmente en Danza Contemporánea, es docente del Seminario de Danza Clásica «Nora Irinova» del Teatro Libertador San Martín. Dirige CAPPEB (Curso Anual de Perfeccionamiento y Práctica Escénica para Bailarines) proyecto declarado de interés cultural por la Secretaría de Cultura de la Nación, y fue convocado por Alejandro Cervera, director del Ballet Oficial de la Provincia de Córdoba, para cumplir el rol de asistente coreográfico para el montaje de «La consagración de la primavera» estrenada en la Sala Mayor del Teatro del Libertador.

Sobre las coreógrafas
 
CARLOTA PIZARRO
Es Bailaora y docente Flamenca. Sus estudios en la danza comenzaron a temprana edad Perfeccionándose luego en sus viajes a Bs. As. Y España con grandes Maestros del flamenco como La China, Eva la Yerbabuena, Manuel Reyes, María Magdalena, Rocío Coral, Rafaela Carrasco, David Paniagua entre otros.
 
Desde sus inicios en el baile flamenco hasta la actualidad a trabajado en tablaos y teatros de la Provincia de Córdoba junto a otros artistas locales, nacionales e internacionales. A participado como bailaora y coreógrafa en espectáculos como “La Juerga” “Compases del Sur” y ‘’Contratiempo” y ha formado parte de la compañía ‘’ Contacto Flamenco’’ participando de los espectáculos de dicha compañía en los teatros Comedia y Real de la ciudad de Córdoba.
Como docente ha desempeñado su labor en diferentes espacios de enseñanza de la ciudad así como también en diferentes ciudades de Japón.
En la actualidad dirige junto Montse González Morales el Centro de Interpretaciones Flamencas ‘’Vaya Alboroto” y su cuerpo de baile.Centro que nace en el 2012 con el objetivo de formar y perfeccionar artistas del flamenco.
 
Montse González Morales
Es Bailarina, bailaora, docente y coreógrafa.
Estudia danzas desde temprana edad, obteniendo luego los títulos de maestra elemental de danza clásica, profesora de danza jazz, y profesora superior de danza Española.

Es también Instructora nacional de Ritmos. Reside durante un año en Bs.As dónde se capacita de forma continua en baile flamenco y tango con los más reconocidos maestros de la ciudad porteña.

Participa de talleres de actuación con Oscar Rojo y de danza contemporánea, con grandes maestros como Viviana Fernández, Marcelo Comandú, Emilia Montagnoli, entre otros.

Cursó la Tecnicatura de Métodos Dancísticos. Comienza  una nueva faceta como coreógrafa y directora en las obras ”De Raíz”, “La Juerga”, “Flamenco por flamencos” , “Contra-Tiempo”, “Compases del Sur” , “Fla-men-Co” y “Rojo”. De la mano de Emilia Montagnoli, profundiza sus estudios en danza, formando parte luego de la compañía In-Gesto de danza teatro.

  • Desde el año 2007 se capacita regularmente en España habiendo realizado hasta la fecha 7 estadías de tres meses cada año en Madrid, Sevilla, Granada y Jerez de la Frontera. Nutriéndose regularmente de los mejores maestros, tales como Eva Yerbabuena, Mercedes Ruiz, Familia Farruco, Juana Amaya, Matilde Coral, Domingo Ortega, Angelita Gómez, Javier La Torre, Isabel Bayón, Alfonso Losa, David Paniagua, Manuel Reyes, Adela y Rafael Campallo, entre otros.
  • Asimilando también a lo largo de los años la cultura y tradición que promueven el flamenco, conjuntamente a los estudios teóricos realizados en el C.A.F (Centro andaluz de flamenco, Cátedra de flamencología) de la ciudad de Jerez de la Frontera.
  • Dicta clases de danza hace 18 años en las escuelas mas renombradas de la ciudad de Córdoba. Dedicándose especialmente los últimos 8, solo a la enseñanza y profesionalización del arte flamenco. Se desempeñó como maestra suplente en el año 2004 en la escuela M´oro Rubí de Buenos Aires. En Japón, en el año 2006, como maestra regular durante 3 meses de la escuela “Pasión flamenca” con sus sedes en Shizuoka, Shimoda, Tokio y Sendai (2006) y en Milán, Italia, Work shop 2008 y para la compañía Tropical Gem (2010) en la misma ciudad italiana. Actualmente dirige junto a Carlota Pizarro el Centro de Interpretaciones Flamencas “Vaya Alboroto”.
Entradas:  las entradas anticipades se consiguen en Vaya Alborto, 25 de mayo 1576 B Gral Paz de Lunes a viernes de 18 a 21 hs, en Boleterías del Teatro de la Ciudad de las Artes y pos SistemaAutoentrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *