*Por Pablo Miranda.
Foto: Diego Lima
Es una fecha muy especial, ya que excede los límites de los que ejercen tan noble oficio, como tantos otros trabajos, porque involucra a toda la sociedad.
El ejercicio del periodismo abraza a toda la sociedad, a veces ese abrazo se torna fraternal desde la construcción ciudadana, cuando es constructiva aun desde la crítica, por que la ecuanimidad es tal cuando es crítica. Ese mismo abrazo a veces se torna opresor, cuando sesgado por intereses mezquinos y sectoriales (disfrazado de objetividad) no permite que se agiten las alas de la libertad de los sueños, de las acciones y se torna conservador al consolidar el orden establecido.
En nuestro país, este día, está ligado directamente con la actitud militante, no menos importante, de los Moreno, Belgrano, Castelli, San Martín, etc ( independentistas revolucionarios); que enarbolaron la bandera de la independencia real con libertades que alcanzaran a todos los que habitaban el suelo latinoamericano. Ese grupo que integró la generación del 1810 creó a solo 13 días del primer grito de libertad y primer gobierno patrio, una herramienta comunicacional que pudiera sostener de manera continua las ideas de la revolución, para que efectivamente el pueblo pudiera saber de qué se trataba.
Así nació La Gaceta, el 7 de junio de 1810, hoy » Día del Periodista». Otros, los que integraban el grupo de los «Independentistas Reformistas»; se conformaron con mantener su abolengo y negocios, los mismos que tenían bajo el dominio español, y en un menos altruista objetivo, pretendían la independencia para tener acceso al libre comercio con otras potencias coloniales, sin interesarles los objetivos planteados por los «Independentistas Revolucionarios»; de acercarle una mejor calidad de vida e igualdad de derechos a los esclavos negros, indios y desposeídos.
El periodismo será popular o no será periodismo, es un principio básico de «libertad, igualdad, fraternidad».
*Pablo Miranda. Editor Caminante Digital
Diplomado en Periodismo Político (Cup)
Diplomado en Comunicación y Periodismo Digital (Cup)
Estudiante de Tec. Comunicación y Turismo -UNC
Estudiante Lic. Historia UNC