Ayer se presentaron las fechas de los torneos que se disputarán en la provincia dentro del programa nacional de turismo “Golf en los caminos del vino”, al cual esperan convocar a 150 golfistas de todo el país.
La Agencia Córdoba Turismo juntamente con el Ministerio de Turismo de la Nación y Bodegas de Argentina presentaron ayer en el Hotel Interplaza la participación que tendrá la provincia en el programa nacional denominado “Golf en los caminos del vino”, que se llevará a cabo durante el mes de agosto con dos fechas de un torneo de golf .
La primera de ellas se llevará a cabo los días 18 y 19 de agosto en el Ascochinga Golf Club, mientras que la segunda ha sido programada para los días 25 y 26 de agosto en la cancha de Potrerillo de Larreta de la ciudad de Alta Gracia.
“Esperamos la presencia de unos 150 golfistas -quienes tienen uno de los gastos más altos que el resto de los visitantes, el cual puede arribar hasta 600 dólares diarios-”, adelantó a Comercio y Justicia Gustavo Santos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, quien destacó que, mediante esta iniciativa, se apunta a captar “visitantes de Buenos Aires, Rosario y Santa Fe”. Santos reveló que su obsesión es el mercado de golfistas de San Pablo, que concentra un mercado incipiente de más de 20 mil personas”.
“Para ello estamos atentos también a la confirmación, por parte de Aerolíneas Argentinas, de la incorporación del vuelo Córdoba-San Pablo prometido para este año”, adelantó el funcionario.
El programa Caminos del Vino de Argentina fue creado hace una década por Bodegas de Argentina, la mayor cámara empresarial vitivinícola del país, con el objetivo de promover el turismo enológico en Mendoza.
Hoy las rutas abarcan, además del distrito del malbec, otras ocho provincias: Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Córdoba, Neuquén, Tucumán y Río Negro.
El torneo Golf por los Caminos del Vino se inició en abril en Mendoza, luego continuó en Tucumán y Salta – siendo ésta la sede oficial de ambas provincias-, después llegó a Catamarca y La Rioja -ésta, última la sede oficial de ambas provincias-, luego pasará por San Juan, llegará a Córdoba en agosto, a Neuquén en septiembre, a Río Negro en octubre y finalizará en Mendoza en noviembre.
Los campeonatos son abiertos, están divididos por categorías y se jugarán bajo la modalidad de “medal play”, en la cual habrá un ganador por cada fecha y, mediante la suma de al menos dos participaciones, podrá acceder al premio mayor del circuito.
Las categorías -exclusivas para mayores de 18 años- serán: hombres 0 a 16, 17 a 24 y 25 a 36 de handicap; Damas (categoría única) y Seniors (mayores de 55).
Fuente: Comercio y Justicia