Bicentenario de la Independencia

 

Del 8 al 10 de julio se realizará una nueva edición del Encuentro Gaucho en Villa General Belgrano. La Municipalidad de Villa General Belgrano participa en forma activa de su organización, y un hecho inédito, pero también muy emotivo, es que todas las agrupaciones gauchas y academias de folklore de la localidad emprenden juntas este camino.

Encuentro_gaucho_vgb_01

Participan de la organización las Agrupaciones Tradicionalistas Capilla Vieja, El Mestizo, Por Siempre Gauchos, Malvina Tierra Gaucha y Sentimiento Criollo, se suman las Escuelas de Folklore Raíces Serranas, Tierra Adentro y Pari Aike. La integración de todos estos actores surgió en reuniones que mantuvieron junto al Intendente Sergio Favot. «El movimiento gaucho o criollo es muy fuerte en nuestro pueblo, todas estas instituciones  tienen básicamente los mismos objetivos, y trabajando juntos es más fácil poder cumplirlos y compartir espacios de sociabilización nos fortalecen como comunidad» expresó el Intendente a la salida de una de las reuniones previas.

El Encuentro Gaucho se realizará en el Predio de Capilla ViejaRuta Nº 5 Km 75,5-. Las actividades incluyen espectáculos artísticos, destrezas y jineteadas. Las dos primeras noches cerrará la programación una Peña Folklórica. Habrá servicio de buffet con comidas criollas. La entrada es de $50 para el día 8, y de $100 para cada uno de los días 9 y 10.

Web

Viernes 8

11hs – Recepción de delegaciones

13hs – Almuerzo

14hs – Destrezas

17:30hs – Mateada y homenaje a aquellos que no están y fueron importantes para el Movimiento gaucho local y regional.

Web

Ranchera Popular.

20:30hs – Peña Popular con Grupo Encuentro, Los Sobrinos, Hermanos Sosa, La Semillera, Elección de la Donosa, Ballet Tierra Adentro, Ballet Pari Aike, Ballet Raíces Serranas, y el violinista Pichi Acosta.

 

Sábado 9

8:30hs – Mateada

9hs – Las agrupaciones salen en cabalgata hacia el centro del pueblo para el Acto Civico del 9 de Julio.

10:30hs – Acto Protocolar por el Bicentenario de nuestra Independencia Patria.

200 bailarines hacen una zamba en la calle frente al Salón de Eventos y Convenciones.

Desfile de las instituciones del pueblo.

Desfile de las agrupaciones gauchas.

13hs – Comienzo de actividades en el Predio de Capilla Vieja.

Almuerzo Criollo.

14hs – Destrezas

17:30hs – Pericón Nacional

20hs – Comienzo Peña Folklórica

Actuación destacada de Emiliano Zerbini.

Además Martín Sánchez, Negro Juan, La Bordona, Bustos Camila, Andar Chamamecero, Los de Unquillo, Penke Bonardi.

 

Domingo 10

10hs – Finales de Destrezas

13hs – Almuerzo

14hs – Jineteadas

18hs – Entrega de premios y recordatorios

Durante toda la semana actividades educativas y culturales en la Casa del Bicentenario.

La Semana del Bicentenario se realizará del 4 al 10 de julio. Durante estos días se llevarán a cabo actividades conmemorativas especiales relacionadas a la fecha. La Casa del Bicentenario se vestirá de celeste y blanco para que el espíritu de esta conmemoración nos llegue a todos.

Las actividades en este espacio incluyen la muestra “Un recorrido de 200 años de historia”, exposición de trajes, objetos, imágenes de nuestra historia y del movimiento criollo. Además se proyectará la película“Revolución, el Cruce de los Andes” y el largometraje “Buen Día, mi General”. Entre las actividades habrá una disertación sobre “200 años de moda”, la evolución del vestuario del 1800 a la actualidad.

Programación

Lunes 4 de julio

8:30 a 11hs – “Cine y visita guiada para las Escuelas de VGB

Proyección de la película “Revolución, el Cruce de los Andes” (2011)

Visita Guiada por la exposición “Un recorrido de 200 años de historia” en el Hall de la Casa del Bicentenario

19:30hs – Inauguración de la Exposición – “Un recorrido de 200 años de historia”. Exposición de trajes, objetos, imágenes de nuestra historia y del movimiento criollo.

Miércoles 6 de julio

19hsDisertación: “200 años de moda” La evolución del vestuario del 1800 a la actualidad.

A cargo de  los Profesores Karina Argüello, Fredi  Rivero y Hugo Olmedo.

14 a 17hsCine y visita guiada para las Escuelas de VGB

Proyección de la película “Revolución, el Cruce de los Andes” (2011)

Visita Guiada por la exposición “Un recorrido de 200 años de historia” en el Hall de la Casa del Bicentenario.

Jueves 7 de julio

19:30hs – Cine. Cineclub Belgrano Presenta el  largometraje “Buen Día, mi General” (Documental ficcional realizado por alumnos, padres y docentes de colegios de Villa Allende, sobre la estadía del General San Martín en Córdoba)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *