El miedo

El miedo es constitutivo de la autoridad política y, junto a otras emociones, es fundamental en el arte de gobernar. El rumor y los afectos que puede producir un gobernante ayudan a tomar decisiones que parecerán justas, incluso deseables. Sin embargo, como recuerda Patrick Boucheron: “gobernar no es solamente suscitar emociones, sino también trabajar para apaciguarlas”.

El-miedo-BoucheronZCUR-tapa-interior

Robin y Boucheron repasan el lugar que ocupa el miedo en los diferentes regímenes políticos pero también en distintas ideologías. Un recorrido necesario a través de la historia y del pensamiento político del miedo para comprender su lugar en el corazón del gobierno de nuestras sociedades.

 

Patrick Boucheron, Corey Robin

Patrick Boucheron es profesor en el Collège de France, titular de la cátedra “Historia de los poderes en Europa occidental, siglos XIII-XVI”. Es una de las figuras más destacadas de la renovación historiográfica europea. Medievalista, heredero de Georges Duby y Jacques Le Goff, discípulo de Roger Chartier pero también de Michel Foucault y Pierre Bourdieu, ha escrito, entre otros libros, Conjurer la peur: Sienne, 1338. Essai sur la force politique des images (2013).

Corey Robin es profesor de ciencia política en el Brooklyn College y en el Graduate Center (New York City University). Es autor, entre otros libros, del clásico Fear: The History of a Political Idea (2006). Escribe regularmente en los periódicos The New York Times y The Washington Post.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *