El jueves 6 de julio en Cocina de Culturas, el intérprete invitará a regresar a la raíz más pura del folklore con una formación criolla de bombo, guitarra, bandoneón y violín, con canciones que irán desde el Cuchi Leguizamón hasta Raúl Carnota. Como invitados, lo acompañarán Damián Torres en bandoneón, Miguel Rivaynera en guitarra y Fernando Rivarola en piano.
Músicos estables: Franco Giovos en bombo, Fernando Smeriglio en guitarra, Mauro Peralta en bandoneón y Francisco Castro en violín.
Será un espectáculo que propondrá regresar a las raíces a través de lo más puro y visceral, volver desde un grito interno que se transforme en música y nos permita viajar en cada canción al lugar a donde cada uno quiera llegar.
Sobre Gritos del Alma
El grito es una de las expresiones más primitivas del ser humano…
Nacemos con un grito en la boca que nos pone de frente a la vida, para ser dueños de nuestro propio destino. De ahí en más todo lo que callamos se va atormentando en el cuerpo, generando una carga que no nos deja transitar livianos por un camino que debería ser placentero…
Los gritos del alma son las canciones, esas que con fundamento sentido nos tocan lo más profundo y visceral logrando que aquello que habíamos guardado con dolor pueda ver la luz y sanar.
Cada canción es un sentimiento, un grito de alegría, de miedo, de euforia, de muerte…
Poder quedar vacios de angustia y dolor nos permite continuar el viaje con la alegría como único motor…
En este concierto están aquellos gritos que resumen cada emoción vivenciada por los que caminamos la vida hecha canción…
La canción como un grito propio,
La canción como un grito ajeno,
La canción como un grito de todos…
Sobre Facundo Farrando: Oriundo de Venado Tuerto, Santa Fe, hace años está radicado en Córdoba. Desde chico, se interesó por las danzas folklóricas argentinas y el tango y años más tarde por la música de los mismos géneros. Estudió canto con María Fernanda Juárez, Oscar Aguilera, Mirtha Pérez, Inés Brusco, Nora Oviedo, Gustavo Visentin, Marta Wirtz y María José Juri de León, entre otros. En el año 2002 participó del concurso “El Certamen” de Telemanías, quedando como finalista en cuarto lugar. En 2004 formó el grupo Clave 55, con el que recorrió importantes escenarios del país. Participó del disco Evangelio Criollo, junto a Pelu Mercó y Mery Murúa. En septiembre del 2014 produjo artísticamente el espectáculo Córdoba Cuchichea junto a Mario Luna, en el Teatro Libertador junto a grandes músicos de la escena cordobesa. En el verano de 2015 realizó temporada en Villa Carlos Paz con la obra “3 tipos de humor” en el teatro Zorba, con producción de Eduardo Giordano, junto al grupo Vinales y los comediantes Victor Quinteros, Carlos Cianferoni, Marcelo El coto y Fredy Apostolo. Ese mismo año editó su primer trabajo como solista PRIMAL, que cuenta con invitados como German Nager, Mery Murúa, Damián Torres, Indio Marquez, entre otros. Actualmente se encuentra grabado su segundo disco.