Activistas exigieron el cierre de la Central Nuclear Embalse en una actividad de Nucleoeléctrica

Campaña por una “Córdoba No Nuclear”.

 Embalse, 24 de febrero de 2013.- Activistas de la campaña “Córdoba No Nuclear” intervinieron la actividad de relaciones públicas que realiza en Embalse la empresa operadora de las centrales nucleares argentinas, Nucleoeléctrica Argentina, para visibilizar los riesgos, la contaminación y los impactos a la salud que produce la energía atómica.

Click informe e imágenes

 

 Haga Click  y vea Fotos y videos.  

  •  Compartimos el parte de prensa de las instituciones que llevan adelante la campaña Córdoba No Nuclear.

La intervención comenzó con un curioso “flashmob” en el que diez personas simularon una muerte súbita mientras que hombres caracterizados como liquidadores nucleares trasladaron los cuerpos al gazebo montado por las organizaciones en Playa El Ceibo. Más tarde, los activistas desplegaron una muestra fotográfica caminante, con imágenes de víctimas del desastre atómico de Chernobyl, al mismo tiempo que decenas de voluntarios distribuían folletos con información sobre los impactos de la energía atómica.

 

“La necesidad de intervenir esta actividad para evidenciar la otra cara de la energía atómica es una nueva prueba de la falta de debate sobre el futuro de la Central Nuclear Embalse, incluso ante la población local, la que mayores impactos recibe a su salud y que sería la principal damnificada en el caso de un accidente”, declaró Mauro Fernández, uno de los voceros.

 

Por su parte, José Guzmán, otro vocero de la campaña, declaró: “Es preciso que la sociedad cordobesa se oponga a este innecesario riesgo en nuestra provincia. Así como ya hemos logrado prohibir la contaminante minería de Uranio a nivel provincial, debemos ahora proponer el cierre definitivo de la planta atómica de Embalse”.

 

La coalición “Córdoba No Nuclear” está integrada por el Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA), Eco-Sitio, Greenpeace, Los Verdes, la Red Ciudadana Nuestra Córdoba y Fundación TierraVida. En los últimos días estuvieron presentes en distintos paradores de Villa Carlos Paz, en el Festival de Peñas de Villa María y en el Cosquín Rock, donde recolectaron más de 4.000 firmas en apoyo a la campaña.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *