Diplomáticos uruguayos iniciaron gestiones unilaterales para celebrar Tratados de Libre Comercio (TLC). Francisco Bustillo, canciller de Uruguay, manifestó en su visita a Australia y Nueva Zelanda el deseo de sumarse al Acuerdo Transpacífico, que lo vincularía comercialmente con: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Japón, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam.
Este accionar que va en línea de celebrar acuerdos unilaterales con terceros países es contrapuesto a los tratados fundacionales del bloque (Mercosur).
«De sumarse Uruguay a ese bloque, perdería sentido la función de aduana común que tiene el Mercosur» indicó Andrés Lerner en Télam.
Lacalle Pou afirmó que su país se siente con derecho a iniciar las negociaciones con terceros países o bloques regionales, indicó la agencia AFP.
Cancillería Argentina difundió el comunicado que enviaron junto a Brasil y Paraguay al Grupo de Mercado Común del Mercosur.
Nota conjunta de los Coordinadores Nacionales de Argentina, Brasil y Paraguay ?????? ante el Grupo Mercado Común del Mercosur. pic.twitter.com/JkibS0G1yr
— Cancillería Argentina ?? (@CancilleriaARG) November 30, 2022
Se abre un nuevo contexto en el Mercosur con el regreso de Lula Da Silva al Gobierno de Brasil el próximo 1 de enero del 2023.
Repasamos cómo está integrado el bloque regional actualmente con esta infografía oficial de la institución.

La semana próxima tendrá lugar una nueva Cumbre del Mercosur y el escenario será Montevideo, el lunes serán las rondas de trabajo entre diplomáticos y el martes de Presidentes, además Uruguay dejará la Presidencia Pro Témpore que es de un año de ejercicio y recaerá en manos de Argentina.
___________________