*Por Pablo Miranda. Foto: @prensaopal.
Una serie interminable de ajustes en el modelo chileno concluye con una masiva movilizaciòn y hechos vandálicos que dicen basta a un modelo profundamente asimétrico y ha ampliado la brecha entre los que más tienen y los que menos, lo que demuestra que es una democracia institucional más relacionada aa una postura de cómo tomar un café que en términos de derechos para tod@s.
Esta situación pone en jaque a quienes por décadas han ponderado positivamente su economía (el denominado modelo chileno), dando a conocer balanza comerciales con algunos buenos números pero sin tener en cuenta el pasivo social de un pueblo sin acceso a la salud y a la educación pública y gratuita que la pone a 100 años de atraso respecto a la Reforma Universitaria del 1918 de Córdoba que alumbrara a latinoamérica. Es decir, para mostrar buenos números, ocultaron siempre a los pobres.
Compartimos algunos tuit respecto a lo que sucede en el pueblo hermano tras la cordillera de los Andes.
Ante la violencia de una #Lumpenburguesía no queda otra alternativa que la organización popular, la ceguera del gobierno es peligrosa, no logra ver que no le deja al pueblo más alternativa que defenderse. #ChileProtests ante un gobierno incapaz, que apaga incendio con gasolina. pic.twitter.com/4oHT8IFo11
— Prensa OPAL Chile (@prensaopal) October 20, 2019
Spread the word about what’s happening in Chile.
Given the country’s past this is frightening.#ChileProtests pic.twitter.com/wvuB8Vt8aI
— Lee Brown (@leejamesbrown) October 20, 2019
Las similitudes son escalofriantes: la desigualdad, el cinismo, la ceguera de la clase política, gobiernos que toman decisiones a espaldas de la gente, medios que se alinean al poder.
Las similitudes son escalofriantes.— Periodismo en buseta (@relicheandres) October 20, 2019
Hemos querido sumar datos sobre el proceso de valoración de la democracia en Chile a través de la web de Latinobarómetro que viene realizando trabajos de esa naturalez en toda latinoamérica, pero el sitio web está caído justo en este momento. Sí recatamos un tuit que deberá ser revisado luego de los hechos que acontecen en las últimas horas.
Imposible no registrar este momento, el peor de Sud América desde 1988/1989 cuando comienzan las transiciones. Todos los países con crisis politica, o económica o de corrupción, con la excepción de Uruguay y Chile. Estamos tocando fondo en cuanto a democracia se refiere.
— Latinobarómetro (@Latinobarometro) October 8, 2019
*Editor Caminante.