Esta noche a las 23:59 vencen los plazos para las presentaciones de listas en aquellos distritos que van a elecciones el próximo 12 de mayo.
Si bien en los distintos pueblos y de acuerdo a las propias estrategias de visibilidad adoptada por candidatos y espacios políticos varios ya pusieron toda la carne en el asador, la hora de la verdad en cuanto al paso administrativo institucional es hoy.
Algunos corren con el borrador, en los distritos más rosqueados políticamente son horas de negociaciones y como en todos los ámbitos de la vida en los que los gustos, pasiones no son cuestiones standarizadas, están los que sufren estos momentos, otros se ponen ansiosos demás y otros/as lo disfrutan de sobremanera. Es cuestión de adrenalina.
Si bien mucho de lo que pasa tiene que ver estrictamente con lo relacionado a la próxima elección, está claro que en muchos casos cada uno intuye lo que va a deparar el conteo en las urnas el domingo 12 de mayo minutos después de las 18 horas, y en otros casos los finales son abiertos. Estos aspectos que detallo, abre instancias que hacen imaginar el escenario pos electoral y cómo quedarían parados después de que el pueblo haya puesto a cada uno en su lugar, eso genera aun más tensión. Cuando digo tensión no lo digo como algo negativo, no es posible la vida cotidiana y la política sin tensiones, la política y la vida misma es una relación de fuerzas permanentes, es la dialéctica social que tiene estos elementos que hacen que siempre esté en movimiento.
Bienvenida la política, será mejor cuando seamos mejores hombres, mujeres o como se sientan aquellos que perciben que aun no han definido su género o que es indistinto según momentos.
Mañana domingo se recordará que un 24 de marzo de 1976 daba comienzo la peor dictadura militar-cívica que padeció el pueblo argentino. No mataron por matar, golpearon para imponer por vías no democráticas un modelo de sociedad que aun sufre sus consecuencias. Este domingo diremos nuevamente aquella histórica frase del fiscal Julio César Strassera: «Señores jueces, nunca más». Pronunciada en el cierre del juicio a la Junta Militar artífice y ejecutora de las más oscuras páginas de nuestra historia argentina.
La democracia se construye todos los días, y si no alcanza es porque estamos construyendo poco como sociedad.
*Editor Caminante.