El momento más emotivo fue el Homenaje a la creadora, Zulema Alcaya, obra a la cual su esposo Waldo Belloso le puso música, estamos habalndo del denominado popularmente como Himno a Cosquín y que en primer lugar tuvo la denominación de «Cosquín te llama», al cumplirse 50 años de dicha obra. Aquella obra que comienza diciendo:
Para revivir los momentos de la segunda luna de Cosquín 2022 compartimos la transmisión completa y también algunos fragmentos para aquellos que prefieran esta segunda modalidad.
- Comienza en el minuto 6:41.
Los Nocheros tuvieron a su cargo la apertura del escenario, y apelaron a clásicos de su larga trayectoria. El público acompañó con algunas ovaciones momentáneas.
Mario Álvarez Quiroga trajo a Yupanqui al escenario con «El Poeta».
Delegación de Jujuy, su cultura, sus colores, sus bailes, su música y canto.
Roxana Carabajal se sumó al lote de Santiagueños que pisaron el Atahualpa Yupanqui en la noche del domingo, al ya mencionado Álvarez Quiroga, se destacaron el Violinista Santiagueño Néstor Garnica y su coterráneo Horacio Banegas quien estuvo acompañado del Mono Banegas y del resto de músicos que enriquecen la propuesta siempre innovadora.
La delegación de Misiones presentó el acervo de la tierra colorada.
Los Tekis tuvieron a su cargo el cierre de la segunda luna coscoína.
Para acceder a las presentaciones de Néstor Garnica y Horacio Banegas deben recurrir al primer video que es el compacto completo de la segunda noche del festival de Cosquín.
Programación de la tercera luna Cosquín 2022.