El Intendente Sergio Favot nos presenta los detalles característicos de la edición 55 del Oktoberfest que se suman a los ya tradicionales momentos de desfile de aldeanos, las actuaciones de los grupos de baile y artistas locales, espiche y la cultura de los pueblos a través de las colectividades que nos visitan desde distintos puntos del país representando a la distintas corrientes de inmigración a la lo largo de la historia.
Favot, se refirió a las innovaciones de este año, una de ellas es el acceso con un ticket digital para aquellos que adquieren las entradas vía internet, para lo cual no será necesario hacer impresión en papel ya que en el ingreso habrá lectoras con scaner que darán el alta para el ingreso correspondiente, «además de la practicidad, esto supone un aporte al medio ambiente».
El Bosque de Los Pioneros presentará este año un parque de diversiones con una vuelta al mundo, sillas voladoras y otros juegos mecánicos que ofrecerán más esparcimiento en la fiesta y se suman a la tirolesa que se implementó en la edición anterior.
Una barbería trabajará en el predio para hacer pelo y barba, trenzas para damas y caballeros.
Potenciando el carácter internacional del Oktoberfest Villa General Belgrano, el primer fin de semana se recibirá a La Serena de Chile con presencia institucional y en materia artística el aporte de un grupo de Folklore Tradicional de Chile y un Grupo Español cuyo nombre es Tunas que ejecuta música medieval adaptada al cancionero latinoamericano.
La Comuna de La Reina, también de Chile, además de presencia de sus autoridades «nos permitirá disfrutar de la Compañía del Circo Balance, nacida del Cirque du Soleil, con esa dinámica, es un espectáculo fuerte».
El segundo fin de semana llegarán Los hermanos de Blumenau Brasil, la ciudad industrial más importante del Estado Santa Catarina que fue fundada por colonos alemanes donde se realiza el Oktoberfest Brasilero, llega nuevamente a Villa General Belgrano con la ChoppMotorrad la banda liderada por Ingo Pens, interpretan música alemana mixada con sonidos regionales del sur de Brasil, incluso con algo de Chamamé. El Estado de Santa Catarina es famoso también por las ciudades balnearias del sur del gigante sudamericano como Camboriú, Bombas, Bombinhas, Ferrugen, la isla de Florianápolis capital del Estado caterinense y muchas más.
- Abono especial para los vecin@s de los pueblos de Calamuchita.
El Mundo de la cerveza artesanal
Este año en el bosque se presentará un conjunto de cervecerías artesanales con 120 estilos distintos. Favot adelantó a Caminante Digital que incluye a distintos polos geográficos del país «lo que nos permitirá mostrar un mosaico de cervezas artesanales de hoy en Argentina».
Bier Kongress 2018
Se realiza la segunda edición del evento que reúne al mundo cervecero artesanal. El domingo 7 de octubre sesionarán en Villa General Belgrano las cámaras cerveceras del país en procura de la creación de la Federación Argentina de Cerveceros Artesanales, un espacio en el que discutirán temas afines.
En tanto que el Bier Kongress tendrá lugar el lunes 8 y martes 9 en el Salón de Eventos y Convenciones de 9 a 17 horas. «Serán aproximadamente quinientos cerveceros artesanales compartiendo un espacio de saberes, buenas prácticas con exposiciones de expertos de Estados Unidos, Alemania, Chile, Brasil y Argentina. Además habrá una muestra dinámica de empresas que proveen servicios al mundo cervecero» contó el Intendente.
Desde Villa General Belgrano se lanzó un concurso de producción sustentable de cerveza con la UNC-Facultad de Ciencias Exactas se presentaron once grupos y en el congreso se entregarán los premios y se expondrán los proyectos.
Rocktoberfest y la noche se prolonga
Una de las novedades que tendrá la 55º edición de la Oktoberfest es la extensión de la fiesta durante las noches del fin de semana largo, sumándole el ímpetu del Rocktoberfest al Bosque de los Pioneros.
A partir de las 21:30hs bandas locales y bandas tributos iniciarán la noche, dejando paso luego a los números centrales con importantes bandas de nuestro rock nacional: viernes 12 de octubre “Ella es tan cargosa”, sábado 13 “Kapanga” y domingo 14 “La Bersuit”. Los residentes de Villa General Belgrano tienen entrada sin cargo y los habitantes de otros pueblos domiciliados en el Departamento Calamuchita pueden asistir por un precio promocional a las tres noches comprando el “abono calamuchitano” de $600 por ticketek, o adquiriendo los mismos en la caja de la Municipalidad de Villa General Belgrano, en las Cooperadoras de Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil y Cooperadora de los Hogares Municipales que recibirán un porcentaje por la venta de estos abonos en concepto de colaboración a las instituciones.
Responsable y sustentable.
Se sostiene la vigencia de los programas «La Villa te Cuida» que alientan el consumo responsable, carpa de hidratación, conductor asignado y en lo sustentable la recolección de residuos de manera diferenciada con puntos verdes donde se indica dónde dejar los secos y los húmedos, medición de huella de carbono que sirve para medir el impacto de la fiesta y posterior remediación.
Tomá adentro
«Cuando llegas a la villa, bajo el concepto tomá adentro implementamos una serie de medidas que tienden a ordenar la vía pública y que potencien la participación responsable de quienes vengan a la villa. Habrá restricción de acceso de autos a la zona central del pueblo, se prohíbe el acceso con heladeras y parlantes, es decir todo lo que perturbe lo que la villa ha presentado para la fiesta.
En síntesis
El espectáculo en el Bosque de Los Pioneros será los días: viernes 5, sábado 6 y domingo 7, viernes 12, sábado 13, domingo 14 y lunes 15. En el Salón de Eventos, lunes 8, martes 9 y miércoles 10 de 17 a 00 horas, el jueves 11 Día del Pueblo acto protocolar a las 11 horas, almuerzo a la canasta y espectáculos hasta la noche.
Relaciones institucionales
Nos visitarán cuerpos consulares, Rectores Universitarios, Secretarios de Extensión con quienes se mantienen convenios, el Secretario General de la Municipalidad de Viña del Mar de Chile, Director del Diario el Mercurio y el Director del Club de lectores del Mercurio con quienes se va a firmar un convenio por un año de cooperación.
«En el marco de la fiesta recibiremos al Intendente de Córdoba Ramón Mestre, con quien firmaré un convenio cooperación denominado Sí Sí, sí estuido y sí trabajo que nos permitirá a que nuestros jóvenes puedan asistir a una serie de capacitaciones virtuales. También firmaremos convenios con La Serena Chile, acuerdos de cooperación» confirmó el Intendente Sergio Favot a Caminante.
Premios
Quienes asistan al salón tendrán la posibilidad de participar por cuatro días tres noches en Viña del Mar con entradas y otros beneficios para el Festival Internacional de la Canción.
Quienes adquieran entradas para el Bosque de Los Pioneros tendrán la posibilidad de jugar por dos premios, uno que consiste en tres días en La Serena y otro premio de dos días en Santiago de Chile.
- Acceda aquí a la programación completa a un click