Como desde hace 37 años sigamos construyendo democracia

 

*Por Pablo Miranda.

Foto Archivo Télam.

Aquel domingo 30 de octubre de 1983 los argentinos después de una larga noche oscura del gobierno militar, y de un ciclo previo a este plagado de desencuentros, volvíamos a las urnas para decidir por la vía democrática a quienes serían los representantes del pueblo.

Desde aquel entonces y a pesar de las crisis económicas, sociales y también políticas la resolución de conflictos ha sido en el marco institucional previsto en el sistema democrático argentino.

Es cierto que durante estas más de tres décadas, la democracia, por momentos ha sido de tipo formal, cumpliendo con el rito y el encuadre estructural institucional de las urnas y disposición de quienes ocupan los cargos, pero que no ha alcanzado para democratizar cada rincón del Estado y de la sociedad; aquella premisa del Dr. Alfonsín «Con la de democracia, se educa, se come y se cura» sigue siendo una deuda que hay que saldar, aunque es cierto que en Argentina tenemos salud y educación pública (que hay que mejorar) pero nunca abandonar si pretendemos un país con oportunidades para todos y todas.

Sociedad democrática, es lo que le está faltando a este período que hoy cumple 37 años, sociedad participativa no solo en el cumplimiento de la ley en procura de garantizar derechos sino también en la consecución de logros colectivos en un sistema que nos propone más individualismo y se choca con la cristalización de logros para toda la comunidad.

Si es verdad que elegimos vivir en un sistema democrático hay que respetar las reglas que el juego propone para podamos seguir construyéndola, condenando también con vehemencia aquellos actos que instan a la violencia y que hacen evocaciones simbólicas y otras concretas al regreso de gobiernos de corte autoritarios que nos dejaron un gran pasivo de desencuentros a lo largo de nuestra historia.

Que podamos construir una mejor democracia, con más participación, con más transparencia en los actos de gobierno, con más de todos y todas y no solo reclamos.

*Editor Caminante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *