A 45 días del comienzo del 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, se realizó una conferencia de prensa para comunicar las necesidades, urgencias y cuestiones a resolver para garantizar la realización del masivo evento que se realizará del 14 al 16 de octubre en Bariloche.
Desde la Comisión Organizadora, expresaron que vienen trabajando con mucho esfuerzo para recibir a miles de mujeres y disidencias a Bariloche a vivir un evento único, histórico y multitudinario, pero que son numerosas las necesidades y carencias.
Con más de 35.000 pedidos de alojamiento en escuelas hasta el momento, más la enorme cantidad de plazas reservadas en hoteles y alojamientos privados, señalaron que hay cuestiones estructurales para la organización del encuentro que todavía no están resueltas.
Manifestaron que el 1° de julio tuvieron una reunión con la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, en la se comprometió a garantizar baños químicos, una parte de las viandas, el pago a porteros para abrir las escuelas, entre otros pedidos.
Desde Nación, también hubo promesas respecto a viandas y escenarios, que aún no se materializaron. Expresaron que, hasta el día de hoy, esos compromisos no se concretaron, y en ese sentido, hicieron un llamado “a las autoridades a que efectivicen de inmediato lo comprometido, para seguir avanzando en la organización”, ya que “de no concretarse los aportes, el encuentro corre peligro”.
Por último, anunciaron que el sábado 2 de septiembre se realizará el Primer Preencuentro de Mujeres y Disidencias en la localidad de Maquinchao, para compartir información sobre el 36° Encuentro con mujeres y disidencias de la Línea Sur y extender la invitación a que participen.
Una hora antes de la conferencia de prensa, desde la Comisión Organizadora mantuvieron una reunión con la Jefa de Gabinete de la Municipalidad de Bariloche, Marcela Abdala, en donde reiteraron la preocupación por los temas no resueltos y reforzaron pedidos relacionados con espacios para talleres y alojamiento, escenario y sonido para apertura y cierre, transporte y gestiones con municipios vecinos.