Esta semana se registraron una serie de destrozos en el Bosque de la Memoria de Villa Ciudad Parque.
- Foto Caro Ozán: Bosque de la Memoria
Caro Ozán, conductora de las mañanas de Radio El Brote de esa comunidad, comentó lo sucedido a Caminante Digital y a Radio Calamuchita en el Reporte diario de noticias que conduce Pablo Miranda en la 98.1 de 20 a 21 y de 8:30 a 9:30 horas. .
Los hechos generaron el rechazo espontáneo de parte de la comunidad y organizaciones sociales se expresan en redes sociales y medios de comunicación condenando la actitud de los vándalos.
«Repudio al acto vandálico contra el «Bosque de la Memoria» de Villa Ciudad Parque»
«Ante el grave hecho vandálico perpetrado en la madrugada del domingo 30 de junio contra el «Bosque de la Memoria» de Villa Ciudad Parque, los vecinos e integrantes de distintas organizaciones sociales y espacios de nuestra localidad y el valle de Calamuchita, queremos expresar nuestro más profundo repudio y dolor.
Entendemos que ninguna motivación puede ser causa o justificación de esta clase de accionar y llamamos a la comunidad en general a la reflexión, solidaridad y defensa de TODOS los espacios que preservan y promueven la Memoria de nuestros desaparecidos.
Porque «sembramos la memoria para que no crezca el olvido» y conscientes de nuestra historia colectiva volvemos a manifestar: «30.000 compañeros desaparecidos presentes, ahora y siempre! «
Adhieren: Asociación Civil Semilla del Sur, Plazoleta de la memoria, Unión Vecinal de Villa Ciudad Parque, Radio Comunitaria «El Brote», La Chilinga de Calamuchita, Asociación Civil La Hilacha, Marchanta Teatro Independiente, Arroba Calamuchita».