Organizado por la Facultad de Filosofía y Humanidades, y la Facultad de Ciencias Sociales, el sociólogo portugués brindo una charla abierta en la Universidad Nacional de Córdoba el pasado martes 12 de junio.
- Algunas definiciones:
«La Universidad no tiene que ser extensa tiene que ser intensa».
Respecto a la Extensión Universitaria dijo que ese es el futuro «la relación con la sociedad».
«Los artistas populares son los que mejores fundamentan la línea abismal, esa diferencia de la cultura occidental con pretensión de universalidad y por el otro la radical eso que al no ser descripta no existe» pero los artistas populares los de los barrios la describen mejor que nadie.
— FCS UNC (@Sociales_UNC) 12 de junio de 2018
Se presentó el libro realizado con las organizaciones sociales de Córdoba junto a las dos facultades que organizaron la charla de ayer. El mismo estarà disponible proximamente en las web de ambas facultades en el sistema Ansenuza y que fue a través del compromiso que Boaventura de Sousa Santos tiene con la denominada Universidad Popular de los Movimientos Sociales. (Cick carta de principios).
Al invitar al escenario a distintos integrantes de organizaciones sociales de Córdoba para que cuenten sus luchas, sus realidades y sus experiencias manifestó:» si estuvieran aquí los estudiantes de la #ReformaUniversitaria del 1918 verían como estamos profundizando, radicalizando la lucha de esa Reforma». Claramente usa el término radical y sus derivaciones en el sentido que la palabra tiene sin alusión al Partido Radical.