El radicalismo de Villa General Belgrano analizó la oktoberfest

Con un documento oficial del partido acercado a los medios de comunicación, la Unión Cívica Radical de Villa General Belgrano se expresó en torno a la reciente edición de la Oktoberfest Argentina.

Balance oktoberfest 2014

La Fiesta del Predio y la Fiesta del Pueblo

Luego de haber escuchado y analizado el balance presentado por el Intendente Municipal, el Comité de Circuito 20A cree necesario compartir con los vecinos nuestro propio balance de la última edición de la Oktoberfest 2014.

Más allá del resultado económico que arrojó la actividad del predio durante la fiesta, los cuales rindieron muy buenos dividendos, una buena organización y la infraestructura en muy buenas condiciones, confirmando que la FIESTA DEL PREDIO fue todo un éxito.

1- Un gran éxito para los kiosqueros, muchos de ellos nuevos en el rubro, sabemos que le fue muy bien a la parrilla  y a todos los kioscos en general; no obstante nos preocupa que el Señor Intendente, anunció públicamente que la fiesta, arrojó un margen de ganancias de  pesos $ 1.450.000,  pero no existe balance alguno al que los concejales o tribunal de cuentas puedan tener acceso, ya que el Honorable Consejo Deliberante rechazó un proyecto de ordenanza presentado por nuestros representantes del Bloque de la UCR para que esto sucediera.

-2-Nos preocupa la adjudicación directa de una cervecería y la tercerización de todos los trabajos y de la organización misma; nos duele ver que la gran mayoría del personal de la organización, de tránsito, de seguridad, de catering contratado en forma directa con empresas de otras ciudades, las cuales pueden haber brindado una imponente infraestructura, pero no ofrecieron un mejor servicio que el que sabe dar nuestro pueblo, con los vecinos del pueblo, con el que los emprendedores de nuestra Villa han ofrecido durante varias décadas.

 

Nos preocupa que el municipio haya desprestigiado con este sistema  un fabuloso equipo de trabajo del propio personal de  planta del Municipio, ejemplo en organización de eventos a nivel nacional, para repartir los billetes grandes de la fiesta a organizadoras de eventos foráneas y privadas; pero más nos preocupa que cientos de vecinos que esperan la Fiesta de la Cerveza, con la esperanza de trabajar en la misma, y así ayudar en parte a la economía familiar, se hayan quedado conlas manos vacías.

Como decimos, el billete grande quedó dentro del predio, y los billetes chicos quedaron para LA FIESTA DEL PUEBLO.

La fiesta fuera del predio, una fiesta descontrolada, una fiesta decadente, una fiesta al borde, una fiesta al punto del desborde.

El Intendente en esta Oktoberfest se olvidó del pueblo, esa porción de territorio que se encuentra rodeando esas prolijas vallas y alambrada perimetral del Predio Cervecero y Plaza José Hernández de esta Villa, instalado con materiales nuevos por segunda vez en dos ediciones.

Este pueblo en esos días vivió el descontrol, es decir, la falta de control de las ordenanzas municipales, ordenanzas que Villa General Belgrano y los turistas supimos respetar y disfrutar en una fiesta alegre y en orden, con todo una comunidad colaborando y controlando que ese clima se lo lleve atesorado el turista año a año.

-3- Este año la Fiesta del Pueblo fue insegura, no porque faltaran policías, sino porque las calles céntricas estaban repletas de botellas vacías y desperdicios que hacían peligroso transitarlas. Esas botellas llegaron a las calles porque se infringió abiertamente la prohibición de venta de alcohol y de consumo en la vía pública, entre muchas otras ordenanzas.

La falta de habilitaciones de campings, todo tipo de venta callejera y alimentos fuera del más mínimo control de lo que se le estaba ofreciendo al turista, que no solo visitó el predio, sino que también debió transitar el casco urbano de nuestro pueblo.

 Okt

Sin dudas, al descuidar nuestro pueblo estamos descuidando a nuestros turistas.

Disentimos con el Sr Intendente en que no tiene herramientas para controlar la venta callejera, los campings o la venta de bebidas. Los últimos Gobiernos Radicales crearon la regulación necesaria y los órganos de control del municipio las hicieron cumplir en un grado más que aceptable, el comercio también colaboró resignando chances de ventas en pos de cuidar al turista, y así fue la FIESTA DEL PUEBLO durante los últimos años.

El Radicalismo de VGB quiere una sola Fiesta, la Fiesta del Pueblo, la Fiesta que Organiza el Municipio y sus Instituciones, la Fiesta que ansían los Empleados Municipales, la Fiesta que ofrecen los comerciantes y kiosqueros del pueblo, la Fiesta que permite a los emprendedores ofrecer su producto o servicio en forma segura y saludable.

Una Fiesta que derrame sus beneficios en el pueblo y sus vecinos,  no en organizadoras de eventos foráneas, privadas y terceros, que se llevan los billetes grandes para otras latitudes.

 

YANINA BENAVIDEZ                   JUANMIGUEL RAMIREZ

Vicepresidente 1ra                            Presidente

Comité Unión Cívica Radical – Circuito 20A “Felipe Raúl Murúa” – VGB

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *