*Por Lucas Gabriel
Conforme se acercan las Fiestas, el espíritu navideño se impregna cada vez más en la sociedad. Por estos días somos testigos y partícipes de innumerables decoraciones festivas de casas, plazas y centros, del armado de arbolitos y cientos de fotos de niños con Papá Noel en los shoppings, de la acostumbrada merienda con pan dulce y budín y el típico brindis con Sidra en aquellas reuniones que hacen las veces de despedida de año; pero asimismo, la Navidad en algunos despierta sentimientos más abstractos y menos materiales. Así, Hamilton Wright Mabie, ensayista, editor, crítico y profesor estadounidense decía sobre la Navidad: “Bendita sea la fecha que une a todo el mundo en una conspiración de amor”.
Sin embargo, este sentir curiosamente en ocasiones traspasa la frontera de la realidad para inmiscuirse en el mundo virtual: en eRepublik, un simulador político, social, económico y militar en el que la Argentina es potencia mundial, un mundo paralelo en el que nos encontramos en constantes guerras con Brasil, Chile y Sudáfrica, gran parte de nuestra ciudadanía propondrá una Tregua de Navidad, un breve alto el fuego que busca la adhesión de la mayor cantidad de naciones posible (representadas por usuarios de todos los puntos del planeta), durante el día 25 de Diciembre.
Si hay algo que se le reconoce a los argentinos es la originalidad en el juego: un país que lanzó un ataque aéreo virtual a Inglaterra el 2 de Abril al tiempo que mantenía sus conflictos con Chile, que inició una Rebelión contra España en cercanías de la Semana de Mayo y que al momento, en plena fiebre del Mundial de Fútbol que tendrá lugar el año próximo en tierras cariocas, tiene el territorio brasilero en posesión; esta vez intentará conmemorar el milagroso episodio acontecido hace casi un centenar de años, en plena Primera Guerra Mundial, cuando la víspera de Navidad ocasionó una Tregua no oficial entre el Imperio Alemán y las tropas Británicas. En aquel fenomenal acto de paz mundial que tuvo comienzo la noche del 24 de diciembre de 1914, cuenta la historia que las tropas alemanas comenzaron a decorar sus trincheras y cantar villancicos, a lo que las tropas británicas del otro lado respondieron con cánticos navideños en inglés. Durante la mañana del 25 de Diciembre no faltaron los saludos festivos, el intercambio de pequeños regalos (whisky, cigarrillos y chocolates) entre las partes y hasta la mítica celebración de un partido de fútbol entre las fuerzas.
Es por eso que en la actualidad, en el año 2013, lejos, muy lejos en el tiempo, y obviamente en un contexto de diversión, totalmente distante al terrible escenario que se planteaba por aquellos días, los argentinos quieren revolucionar esta especie de TEG virtual, proponiendo un tiempo de intercambio de mensajes de felicidad y camaradería a través de los periódicos que eRepublik ofrece, alentando el envío de mensajes personales llenos de deseos a aquellos “soldados” de las repúblicas con las que se está en conflicto y un momento de detención de las guerras on-line, incluyendo, claro está, a aquellos países que el resto del año suelen ser enemigos en el campo de batalla del juego.
Sin embargo, para que el proyecto sea exitoso, sería fundamental el apoyo oficial del Gabinete argentino que fue elegido para gobernar nuestro país virtual en las elecciones del quinto día de este mes. Tal vez se pueda dar un milagro virtual, quizás al menos en un juego podamos ser parte de la conspiración de amor que el crítico norteamericano mencionaba, pero lo que resulta fácil concluir es que si la Navidad puede generar esto y un juego virtual puede llevarlo a la práctica, sería realmente estupendo que la vida se encarara como “un juego en una Navidad interminable”.
Mas info aquí:
https://docs.google.com/document/d/10kCJYgT5PT86ndC1I8O4ePSsDNesKZ9N6mm2NiRoSk0/edit?pli=1#
Estoy a su disposición para lo que necesiten.
Desde ya, muchas gracias!
Twitter: @vlucasgabriel
Mail: lucasvgabriel@hotmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/lucasvgabriel