Este 25 de septiembre las cenizas de Raúl Godoy serán esparcidas en la Cuesta de Árgel

 

*Por Pablo Miranda.

Una pérdida sentida que se va hacer perdurable y sin olvido para aquellos y aquellas que compartieron momentos de danzas folclóricas, cultura serrana, guitarreadas, la docencia en escuelas primarias desde la ruralidad, la voz para decir a veces los que otros callaban. En cada una de las juntadas, peñas que pronto volverán, escuelas de folklore, cabalgatas, en cada uno de esos momentos se hará presente traído por algún recuerdo.

  • Godoy fue el primer administrador de la Comuna de San Clemente, fundador de la reconocida Academia Champaquí de Alta Gracia, sus periplos lo trajeron también a Calamuchita, Villa María, Río Primero y zona.

 

Raúl Godoy «se fue para el silencio« el 24 de abril 2021, como configuraba ese mundo Atahualpa Yupanqui cuando alguien abandonaba la forma física de la vida, pero algunos trascienden ese concepto de la forma física y viven para siempre en el recuerdo.

En sus deseos había dejado expreso que cuando llegara la primera primavera esparcieran sus cenizas en la denominada «Cuesta de Árgel», allí en la zona donde nació, creció, y a donde siempre volvió. Este hecho se concretará el próximo sábado 25 de septiembre. Seguramente será una despedida con muchos asistentes por todo lo expresado anteriormente, y una especie de re afirmación de los contenidos que trabajó y que hoy anidan en partecitas distribuidas en cada persona que tomó algo de allí.

 

Este es el lugar que Raúl Godoy eligió para descansar eternamente.

 

 

  • Hugo Olmedo, profesor de Folklore y amante de la cultura criolla, quien trabajó algunos proyectos con Raúl, dialogó con Caminante.

 

Algunas frases de Hugo Olmedo sobre Raúl Godoy

«Cosechó muchos amigos, compañeros, familia de la vida».

«Un personaje difícil que se lo pueda igualar y olvidar».

«Su gran amor fue la jota cordobesa como se baila en la sierras, lo documentó y a todos lados donde él iba mostraba nuestra jota, sin pedir nada a cambio, fue muy querido, él era un libro abierto al que le consultaba y no dudaba en darte una mano».

 

 

 

  • Audio, diálogo completo con Hugo Olmedo, donde además brinda detalles de cómo será el acompañamiento, sin lugar a dudas muy popular, que tendrá el gran profesor de folklore en su último tránsito hacia el lugar que eligiera para descansar eternamente».

 

 

 

_____________

Gracias a Hugo por la gentileza de las fotos.

*Editor Caminante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *