Comenzó la temporada y la evaluación de esta casi primera quincena es satisfactoria para la Directora de Turismo de Los Reartes, Valeria Calarco. ( esta bajada va con letra destacada)
La funcionaria de la cartera turística reconoció que hacia el cierre del año 2017 aparecieron algunos nubarrones en el horizonte de la temporada estival debido a algunas cuestiones del ámbito económico nacional, la suba del dólar, y los anuncios de la Gobernadora María Eugenia Vidal con importantes descuentos para quienes veranearan en Mar del Plata, que sin embargo rápidamente fueron disipadas por un fin de semana largo de fin de año exitoso y los buenos índices de ocupación que mostraron los primeros días de enero. Valeria Calarco, aseguró a Caminante que los alojamientos mejores equipados, aquellos que más servicios ofrecen, son los que están muy cerca de la ocupación plena ( vía reservas) hasta el fin de semana largo de carnavales a mediados de febrero.
Quiénes eligen veranear en Los Reartes.
Se sostienen los clásicos que llegan desde el interior de la provincia de Córdoba y de ciudades importantes como Villa María, Río Cuarto y Capital. También es importante la presencia de turistas que llegan de Buenos Aires y de la provincia de Santa Fe, preferentemente rosarinos. Los fines de semana se potencian con los cordobeses que hacen una escapada, por una o dos noches, pero han encontrado inconvenientes a la hora de encontrar alojamiento debido a la buena ocupación de estos días.
Calarco manifestó que las cabañas para cuatro van desde los $1100 y que van en aumento según servicios, » por ejemplo una cabaña para cuatro con piscina, servicio de mucama y un desayuno seco oscilan entre $1600 y los $1900 pesos, por supuesto que aquellos complejos que ofrecen servicios complementarios como spa y demás son mas costosos».
Respecto al aumento en relación a la temporada anterior, no ha habido uniformidad entre el sector privado, ya que algunos sumaron un 10% y otros llegaron hasta un 30% más para esta temporada. Algunos no lo sostuvieron, la incertidumbre de fin de año hizo que les costara comercializar y bajaron un poco. Valeria Calarco indicó que el turista envía varios mail a la vez a distintos complejos y luego evalúa antes de tomar una decisión.
Fortalezas
La idiosincrasia, la cultura, el patrimonio monumental, los espectáculos, los servicios y el río son las fortalezas de este destino.
«La gente busca servicios, sanitarios, asadores, paradores con proveedurías, comidas y bebidas. Los sectores controlados de la comuna donde se cobra un estacionamiento pero se ofrece servicios de baños y asadores, son requeridos por el turista que va a pasar todo el día en el río. Lo mismo en paradores y restoranes a la vera del río» nos dice Valeria. Por supuesto que por las noches, los restoranes, confiterías y la Pulpería que se encuentran en el Casco Histórico son los más buscados.
Cerca de las tres mil plazas.
Esta temporada se inauguró un albergue con 80 plazas en la zona de Río del Medio, que suman a las 780 plazas que suman los cuatro camping, algunos de ellos con piletas y cocheras cubiertas.
Las cabañas son las más numerosas y completan un total de 1447 camas disponibles. Los departamentos y casas de alquiler aportan 240 y las posadas, hosterías y colonia de vacaciones incrementan 227 plazas más. La director de turismo informó a Caminante que por estos días 10 complejos más esperan su habilitación.
Agenda
La primer Velada Criolla fue un éxito, en gran número el público asistió y disfrutó de la performance de los distintos artistas que pasaron por el veredón de la Capilla Histórica. Este sábado 13, en el predio Carlos Farriol se realiza el tradicional festival de Doma y Folklore. En tanto que el sábado 20 tendrá lugar la segunda Velada Criolla del verano y el 27 la Fiesta de Ritmos. El 3 de febrero será el turno de la tercer velada y a mitad de mes los Carnavales.
Los miércoles Los Reartes te espera con cine al aire libre, los jueves y viernes espectáculos de títeres o circo (a la gorra).
En una de la esquinas del Casco Histórico, todos las tardes a partir de las 18 horas se puede dar una vuelta por el Paseo de los Artesanos.