Tristeza: Falleció Héctor «Toto» Schmucler, uno de los principales referentes de la Teoría de la Comunicación en América Latina.
Con profunda tristeza, la Decana Mariela Parisi y la Vicedecana, Susana Morales, las autoridades y docentes de la FCC informamos el fallecimiento de Héctor «Toto» Schmucler, uno de los principales intelectuales y referentes de las Teorías y los Estudios de la Comunicación.
«Toto» egresó de la carrera de letras de la UNC en 1961.
Entre 1966 y 1969 estudió semiología en la École pratique des hautes études, bajo la dirección de Roland Barthes. Fundó la revista Pasado y Presente, junto a José María Aricó, Oscar del Barco y Samuel Kiczkowski. Fueron los primeros en abordar el campo de estudios de la comunicación en el país, influenciados por la Escuela de Frankfurt y la Teoría de la Dependencia.
Entre 1969 y 1972, dirigió la revista Los libros, donde colaboraban Jaime Rest, Juan Gelman, José Aricó, Oscar Steimberg, Eliseo Verón, Beatriz Sarlo, Carlos Altamirano, Ricardo Piglia y Germán García entre otros. Junto con intelectuales como Roberto Carri y Horacio González fue parte de las Cátedras Nacionales en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
En los ’70 fundó en Santiago de Chile la revista Comunicación y cultura, junto a Armand Mattelart y Ariel Dorfman. En 1971 escribió el prólogo para el famoso libro «Para leer al Pato Donald».
Creó la cátedra Introducción a los medios masivos de comunicación en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y el Seminario de Informática y Sociedad en la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Además ha publicado libros y ensayos.
En la actualidad residía en Córdoba y era Profesor Emérito de la UNC.