Desde la asociación civil de la Micro Región Norte de Calamuchita informaron que la Asamblea General Ordinaria de la institución se realizó por el sistema de Videollamada, bajo la supervisión de la Inspección de Personas Jurídicas, y que la misma fue llevada a cabo el pasado 5 de diciembre.
Se actualizaron todos los cargos de la Comisión Directiva.
«Como lo señala su estatuto, en la primera reunión de la nueva comisión, se procedió a
la distribución de cargos, quedando los mismos de la siguiente manera» especificó el parte.
- N° CARGO NOMBRE Y APELLIDO LOCALIDAD
1) PRESIDENTE CRISTIAN MOYA /CALMAYO
2) VICE-PRESIDENTE DOLORES GOMEZ DE LALASTRA /ARROYO SECO – ZONA
RURAL
3) SECRETARIO SERGIO DANIEL FAVOT /VILLA GENERAL BELGRANO
4) PRO-SECRETARIO VANINA FINZI /YACANTO
5)TESORERO WALTTER E. QUINTANA /VILLA GENERAL BELGRANO
6) PRO-TESORERO MARCELO CANDINI /VILLA GENERAL BELGRANO
7) 1º VOCAL TITULAR ALBERTO ROSA /PJE. LOMA ALTA
8) 2º VOCAL TITULAR MARIA SOLEDAD PILLADO /VILLA ALPINA
9) 3º VOCAL TITULAR LUCAS DINO PASSERINI /VILLA GENERAL BELGRANO
10) 4º VOCAL TITULAR JULIETA ASTRADA /CALMAYO
11) 1º VOCAL SUPLENTE LEONARDO OLOCCO /VILLA GENERAL BELGRANO
12) 2º VOCAL SUPLENTE SILVANA SARTOR /LAS BAJADAS
13) 3º VOCAL SUPLENTE JULIA LUND PETERSEN /VILLA CIUDAD PARQUE
14) 4º VOCAL SUPLENTE MIRNA ISLAS /LOS REARTES
También informaron desde el Foro de Los Ríos que «el criterio elegido para conformar la nueva comisión fue el de darle fuerte representación territorial, presencia de las distintas actividades que desarrolla el Foro y respetar la paridad de género, aunque éste no sea un requisito estatutario».
En documento enviado a la prensa expresaron:
La institución creada a principios del año 2000 con el objetivo puesto
en el Desarrollo Sustentable de la Micro región Norte de Calamuchita, renueva sus miembros y también su agenda que se centrará en el siguiente período en múltiples temas tanto de desarrollo y diversificación de la economía de la Micro región, como de la educación a través de la formación y capacitación, la planificación del territorio, la conciencia ambiental, la producción de alimentos saludables, entre otros.
La organización se encuentra abocada en el verano a dos de sus clásicas celebraciones como la cosecha de la lavanda (en enero) y la vendimia de la vid (febrero – marzo).
___________