Foro de Los Ríos: Prevención de incendios forestales y de interfaz

 

 

 

El próximo viernes 20 de mayo a las 19 hs. en el Salón Atahualpa Yupanqui de la
Comuna de Los Reartes, continúa el “Ciclo: Buenas Prácticas ambientales”,
organizado por el Foro de los Ríos, que busca abrir un espacio de encuentro para
abordar tanto las problemáticas ambientales de la región, como también proveer a
partir del debate público, aportes concretos a la solución de las mismas, en el marco
del proceso de Cambio Climático que vive el planeta.

En esta oportunidad se abordará un tema central sobre la Prevención de
incendios forestales y de interfaz.

Desde la institución anunciaron que se ha  convocado al Instituto Mario Gulich – CONAE – UNC y que acompañará el Lic. Nicolás María, perteneciente al INTA para brindar toda
la información satelital que refiere a valores histórico, del presente y las
perspectivas de la evolución de los incendios forestales y de interfaz en el
marco del proceso de Cambio climático que vive el planeta.

También han invitado al INTA quien impulsa un Proyecto de conformación
de “Mesas de coordinación territorial” que vinculan a productores con los
distintos organismos del territorio. Se dará a conocer el caso de “Consorcio de
prevención de incendios Champaquí”, que funciona en el Valle de Traslasierra.
Estará presente el Ing. Enrique Yanacón, coordinador de la Agencia
Experimental del INTA Río Tercero.

Desde Foro de los Ríos explicaron que para tener una visión de la realidad concreta, han invitado a diferentes cuerpos de Bomberos Voluntarios de la región quienes aportarán desde su experiencia la situación actual y las propuestas para la prevención de
incendios.

 

 

  • El Ciclo: “Buenas prácticas ambientales” tendrá continuidad los próximos meses con
    el siguiente temario:

 Charla N°3: viernes 17 de junio de 2022. Tema: Plan de ordenamiento
territorial participativo de Villa Ciudad Parque y presentación de la Reserva del
Borde costero del Lago Los Molinos (dentro del radio de VCP).

 Charla N°4: viernes 19 de agosto de 2022. Tema: “Sembradores de Agua”. La
experiencia de implantación de Tabaquillos en las Sierras Grandes de
Calamuchita.

 Charla N°5: viernes 23 de setiembre de 2022. Tema: A confirmar.

 Charla N°6: viernes 14 de octubre de 2022. Tema: A confirmar.

 Charla N°7: viernes 18 de noviembre de 2022. Tema: A confirmar.

__________________