Luego de las elecciones municipales de Villa General Belgrano, rápidamente otros temas ganaron la agenda local.
Al rutilante triunfo de la UCR con Favot a la cabeza, le siguió el triunfo, más categórico aun de Macri en VGB, hecho que resucitó, al menos en declaraciones, en las últimas horas a Jorge Rebecca (Candidato PRO a Intendente que sumó solo el 6 %) de su papelón electoral local.
Papelón
Hablando de papelón, en calle San Martín, frente al local (CAFÉ) de la familia Rossetti hace unos días apareció una pintada y una flecha indicando al local que decía: » Rossetti traidor, inútil». Lo que causó cierta indignación en distintos sectores políticos de la localidad. Federico Rossetti fue hasta hace un año, Secretario de Gobierno de la administración municipal de Gustavo Medina, y en las recientes elecciones fue la opción al peronismo tradicional que no estaba contento con el Intendente.
El radicalismo, que se vio beneficiado con la ruptura del peronismo cervecero, salió al cruce con un parte de prensa en el que se solidarizó con el destinatario del agravio, a la vez que denunciaron desde el comité que esas son maniobras que buscan amedrentar a las personas y desalentar el espíritu participativo que pregona Favot.
Y apareciste tú.
El viejo líder del peronismo de Villa General Belgrano, quien gobernara los destinos del pueblo ¿alemán? durante (1987-1999), sorpresivamente apareció en redes sociales, con una foto de aquella época como identidad de su perfil facebook, al que evidentemente le pusieron unos pesos para posicionarlo, ya que a todo vecino de VGB que ingresaba a la red social lo tenía como oferta.
De cara a lo que viene, me pregunto ¿será el cuestionador de la gestión Favot que aun no comenzó?. Su hijastro y ex intendente desde el 10 de diciembre próximo, Gustavo Medina, fue electo como concejal, jugará de cordero aprobando todo lo que el nuevo oficialismo le ponga en frente, tratando de recomponer su imagen que pasó de ser un tipo cordial en el banco (lugar de trabajo previo a su ascenso como Intendente) a una persona autoritaria que no recibió a los vecinos y que tuvo su premio el 18 de octubre, donde perdió por mas de 500 votos (ver. «Ahora voy a ganar por 500 votos»), justo la cifra, inversa, por la que anticipó que iba a ganar en declaraciones realizadas a Radio Calamuchita.
Todos votaron a Favot
Un reconocido asesor de campañas políticas, cuenta muy a menudo a sus clientes: «Si todos los que te dicen que te votan, lo hacen, estas ganando por el 125 %». No estamos en condiciones se aseverar que esa haya sido la cosecha de Sergio Favot en su campaña, pero al testear las opiniones en las charlas de café de VGB, tal vez los presidentes de mesa y fiscales contaron mal, ya que todos parecen haber votado al ganador.
Expectativa
La poca experiencia política de algunos funcionarios de la gestión en curso, y el consabido lado bueno del Intendente entrante, abriga ilusiones de algunos que formaron parte del gobierno de Medina, que pretenden continuar en secretarías y subsecretarías que ocupan en la actualidad.
En campaña, Favot, dejó en claro que los empleados se quedan y los que no estén capacitados tendrán que prepararse.
Lo lógico es que los funcionarios y amigos del poder del Intendente saliente, se vayan. Pero el fuerte lobby de algunos amigos de los funcionarios que deben irse, incluso de algunos que formaron parte de la lista de Medina que perdió por más de 550 votos, presionan para que Favot se quede con parte del combo derrotado.
Mientras tanto, al Intendente electo no le sobran horas, podría pedirle algunas a Herminio Iglesias que decía en los 80:» vamos a trabajar las 24 horas del día y las 24 horas de la noche también». Armar equipos, definir sus primeras acciones, no desencantar y demostrar que la vuelta al poder, después de ocho años, valió la pena.
En estos momentos, hay un conductor de un supuesto programa político en radio, que toma debida nota, y rearma su editorial entre delivery y delivery.
Buenas noches.
Pablo Miranda
Editor Caminante.