La Cumbrecita, el pueblo que en sí es un atractivo turístico

 

*Por Pablo Miranda.

El pueblo en sí es un atractivo turístico, está situado a 1450 msnm; es el pueblo más alto de la Provincia de Córdoba y se encuentra a mitad de altura del Cerro Champaquí que es el techo de Córdoba con 2980 msnm.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Un balcón hacia la naturaleza en Helmut’s Casa Bar. La casa del fundador. Platos centroeuropeos y regionales. #Comunicación #Turismo #verano2020

Una publicación compartida de @CaminanteAr (@caminantear) el

Es un pueblo de montaña con características propias por su clima, flora, fauna, costumbres que son la resultante de la  fusión de los criollos de la zona con los inmigrantes centroeuropeos que llegaron luego de la década de 30 en el siglo pasado. La mano del hombre ha nutrido y logrado transformaciones que le han dado un potencial en pleno desarrollo como recurso turístico: Primer Pueblo Peatonal de la Provincia, WI-FI de acceso libre, las casas son de estilo arquitectónico centroeuropeo, ruta de asfalto hasta llegar al pueblo, buena señalética, senderos cuidados, a los que se le suman innumerables servicios de alojamientos, gastronomía y otras atrayentes propuestas que describo a continuación.

Permite disfrutar del contacto con la naturaleza, a manera de caminatas, cabalgatas, leer un libro a orillas de una cascada como la del arroyo Almbach que aparece serpenteando a través de una gran quebrada y produce un salto espectacular de 14 mts.

Ayuda al relax y a alejarnos del stress que provocan las actividades rutinarias y presiones del día a día, internarse en los bosques de abedules, siempre interesante, que en otoño muestra su mejor faceta por su variedad de colores que va adquiriendo el follaje con el paso de los días. En primavera y en verano se distingue por el color plateado de sus ramas y el verde intenso de sus hojas. Ideal para safaris fotográficos y  el avistaje de las especies autóctonas.

Para apreciar el entorno de La Cumbrecita hay que subir al Cerro Wank, allí a 1715 msnm, luego de atravesar un frondoso bosque y cruzar el arroyo AlmBach y haber demostrado que hay aptitudes para el trekking se podrá disfrutar de una panorámica excepcional, individualizando las zonas donde se encuentran los bosques de pinos y los lagos del Valle de Calamuchita.

La Cumbrecita es una Reserva Natural de Uso Múltiple, lo que no impide la práctica de la pesca deportiva con devolución que se encuentra regulada por guardapesca. Por las características del clima, frío y de aguas cristalinas, crecen en el lugar las reconocidas Truchas Arco Iris. La Olla, el Lago de las Truchas y rincones del Río del Medio son lugares propicios para esta práctica.

 

Hay caminatas al Vallecito del Abdedul y la Cascada Escondida, Cerro Cristal, Casas Viejas,
ascenso al Cerro Wank que nos depararán experiencias únicas, pero deben ser realizadas en compañía de prestadores habilitados, son recorridos con cierta intensidad ya que se emplean entre 4 y 5 horas para realizarlas.

________________________________

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *