La Cumbrecita se prepara para la consecución de etapas de apertura

 

Daniel López, Jefe Comunal de La Cumbrecita,  expresó a Caminante Digital que hay distintas pasos que se han venido dando a lo largo del año, y puntualizó que en el mes de mayo ya tenían un protocolo tentativo ante la posibilidad a  nivel país de tener temporada de invierno. Más allá de que la situación de la pandemia no permitió que hubiese apertura invernal, indicó que las reuniones por zoom como así también de tipo presencial guardando las medidas de distanciamiento social se continuaron con los vecinos del pueblo. En este contexto se tomaron las capacitaciones pertinentes y hay expectativa ante la temporada que se avecina. Los lugares comunes son focos de atención para garantizar distanciamiento social y resguardo, y en cuanto a evitar aglomeraciones se potenciarán los 14 paseos que se incorporaron la temporada pasada a los circuitos tradicionales.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Puente colgante en cercanías del #Instituto #LosTabaquillos. #Puentes #senderos #caminata #descubriendo

Una publicación compartida de @ lacumbrecitaonline el

En los últimos días se aceleraron los tiempos ante la inminente apertura turística que finalmente fue anunciada a nivel nacional por el Ministro Lammens para el 1 de enero, este anuncio fue acompañado por la confirmación del Ministerio de Obras Públicas la Nación de la construcción de los módulos sanitarios en 18 puntos estratégicos del país y uno de ellos se ubicará en Calamuchita.

López participó de distintas  reuniones a distintas escalas de gobierno, con el Ministro de Turismo de la Nación Matías Lammens, con el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés, Ministro de Salud de la Provincia y con el Ministro de Gobierno de la Provincia; y a su vez con pares de otros pueblos del país y de la provincia.

En un encuentro por zoom, el pasado sábado 24 de octubre, con dirigentes políticos, empresarios y representantes de trabajadores organizado por el Banco Credicoop con la presencia del Diputado Carlos Heller y del Presidente de la Nación, Alberto Fernández  manifestó que los acontecimientos europeos son una especie de diario del lunes y que para que para evitar pasar por la misma situación respecto al rebrote, el Estado Argentino iba a invertir lo que estuviera al alcance para tener acceso a las vacunas que se están elaborando en distintos laboratorios del mundo y en nuestro país.

En el comienzo de esta semana el Presidente se refirió a la vacuna Sputnik V, y funcionarios de la cartera de salud de salud se explayaron sobre otras posibilidades.

En las próximas horas, se reúne el COE de La Cumbrecita para definir modalidad de trabajo venidero  que son  específicas del pueblo debido a sus características.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *