La Cumbrecita: Vivir en un Castillo

Historias de La Cumbrecita y su legado.

*«En una de las zonas altas de nuestro pueblo se encuentra esta original construcción ideada por Erwing Müller, a principios de la década del 40. 

Fue realizada con sus manos junto al lugareño Don Rito Merlo y se caracteriza por los símbolos y escudos grabados en la madera de su amoblamiento y en la piedra de sus paredes.

Erwing Müller vivió sólo en él castillo durante un tiempo. Por medio de un sistema de códigos comunicaba su estado de salud a los vecinos. En un mástil ubicaba una bandera de color verde cuando se encontraba de humor y bien de salud. La bandera roja significaba que su salud no andaba bien y era propicio para recibir visitas y asistencia de sus vecinos y amigos».

Recorrer La Cumbrecita respirando aire puro de las montañas y encontrar a su paso estas reliquias construidas por la mano del hombre nos hace reflexionar a cerca del valor de la diverisidad y la del encuentro de los pueblos, con sus valores, creencias, costumbres, desafíos, interpretar los destinos como viajeros, turistas, visitantes, excursionistas es la parte que nos toca para aportar al desarrollo sustentable, así podremos encontrarnos con más «Pueblos con Identidad.

 *Entrecomillado corresponde a datos oficiales mencionados de manera literal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *