La Legislatura reconoció a Laura Moreschi por su participación en proyecto espacial SAOCOM1B

 

*Por Pablo Miranda.

La puesta del SAOCOM1B en el espacio el pasado 30 de agosto fue un hecho histórico que se suma a los concatenados con la familia espacial Argentina.

Raúl Kulichevsky, Director Ejecutivo y Técnico de la CONAE manifestó días antes del lanzamiento que «El SAOCOM1B, nos permitió mostrarnos que estamos a la altura de cualquier agencia o empresa que trabaje en el sector espacial del mundo. Esto nos dio la posibilidad de decir vamos a desarrollar un satélite para las necesidades de Argentina«.

  • Laura Moreschi es la responsable de la Ingeniería de Vuelo del SAOCOM 1B y expresó para el sitio de la Facultad de la cual es egresada: «La carrera me dio una visión sobre todo lo necesario para llevar adelante una <misión>, ya sea hacer un avión como un satélite».

Foto: CONAE.

  • En este audiovisual se muestra en cuatro minutos cómo fue construido y el rol que cumple.

 

 

Por supuesto que aquel día domingo 30 de agosto, Alta Gracia tuvo otra carga emocional más que la de todos y todas los argentinos el día del lanzamiento, la CONAE está ubicada a pocos kilómetros de allí y además una de las protagonistas del operativo fue Laura Moreschi que es vecina de esa ciudad.

En las últimas horas la Legislatura de Córdoba le realizó un reconocimiento en la Municipalidad de Alta Gracia de la cual participó el Intendente Municipal Marcos Torres Lima, la Legisladora Carolina Basualdo y el Legislador Matías Chamorro.

«Es de gran importancia resaltar el valor de la educación pública así como el de la mujer en la ciencia y de la soberanía espacial que implica este proyecto» señaló el Legislador Socialista Matías Chamorro.

  • Material relacionado para conocer más respecto al SAOCOM1 B y la posición destacada de Argentina respeto al tema espacial en el concierto mundial.

 

 

El Presidente Alberto Fernández manifestó el día del lanzamiento que «Argentina es uno de los diez países que son capaces de poner satélites como este en órbita y uno de los dos que tiene la posibilidad de poner en órbita un satélite que tiene la capacidad de ayudar en mucho a nuestro desarrollo” (Página12, 30 de agosto 2020).

____

*Editor Caminante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *