El ataque sufrido el pasado martes por la Comunidad Diaguita de Tafi del Valle devuelve a escena nacional la constante lucha por defender los territorios ancestrales de las comunidades originarias, reconocidas por la Constitución Argentina de 1994.
En este caso, la cultura Diaguita es reconocida por ser uno de los pueblos pre incaicos en suramérica y sin embargo, sufren el hostigamiento de los usurpadores ante el amparo de la inacción del estado.
En este bloque compartimos el audio de la entrevista que le realizamos a Santiago Mamani, delegado de la comunidad de Tafí del Valle.
En el segundo bloque, analizamos juntos, la centralidad que ha tenido en términos de política regional el país hermano de Bolivia. Su ingreso al Mercosur, la fuerte medida de fuerza de los mineros potosinos, el reconocimiento realizado en Argentina a Juana Azurduy, luchadora de las guerras de independencia y el apoyo de la CTA al reclamo boliviano de una salida al mar a Chile.
El programa es una producción de Caminante Digital y es auspiciado por www.losaljibes.com.ar
Conducción: Pablo Miranda.
Operador y edición: Enrique “Quique” Capisano
Grabado en los estudios de Radio Calamuchita 98.1 Fm
Trasmiten: Radio Calamuchita 98.1 Fm para todo el valle de Calamuchita Sábados y Domingos desde las 8 horas.
Radio Arco Iris 89.9 Fm desde Santa María de Punilla para la zona central del valle de Punilla Domingos desde las 10 horas. .
Radio Tortuga 102. 7 Fm desde Alta Gracia al Valle de Paravachasca. Domingos desde las 9:15 horas.
Radio Activa 93.5 Fm Los Cóndores Sábados desde las 13 horas.
Radio Activa Elena 99.3 Fm dpto Río Cuarto Sábados desde las 13 horas.
Radio el Brote 95.5 Fm de Villa Ciudad Parque en el Valle de Calamuchita miércoles a las 13 horas.