Foto: Facebook/ Turismo Villa General Belgrano. ADELANTO EDICIÓN IMPRESA DE MAÑANA. Esta semana la Cámara de Comercio de Córdoba compartió el Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en Córdoba del cuarto trimestre del 2014, en el cual incluyó un sondeo en cuatro destinos turísticos cordobeses durante el mes de enero y del cual se desprenden algunas proyecciones para el mes de febrero.
Sommerfest
El trabajo se realizó con unas series de encuestas a las empresas dedicadas al rubro alojamientos (hoteles, cabañas, departamentos, casas, hosterías, etc) y gastronomía (restaurantes, bares, confiterías, parrilladas, comedores, etc) de las localidades de Villa Carlos Paz, La Falda, Mina Clavero y Villa General Belgrano.
Se registra una clara percepción de una temporada mejor, ya que 7 de cada 10 empresas del sector así lo expresan.
Los más positivos a la hora de responder fueron los encuestados de La Falda, un 60% aseguró que la temporada 2015 es mejor; los menos positivos fueron los empresarios de Villa General Belgrano, solo un 40% de los encuestados manifestó que esta temporada es mejor que la anterior.
Previo a los números concretos que arrojo el sondeo respecto a lo sucedido durante el mes de enero del corriente, en La Falda el 60 % esperaba que esta temporada fuera mejor, en tanto que en Villa General Belgrano solo el 35 %.
Tomando los cuatro destinos, en la brecha negativa el 21% indica que no se cumplió lo que esperaba, en tanto que en las brechas positivas encontramos un 41% que supero las espectativas.
Otro dato interesante que destaca el informe de la Cámara de Comercio de Córdoba es que el 38% de los encuestados aumento sus precios entre un 20% y 30%.
Compartiendo números globales en los que se promedian todos juntos: Villa Carlos Paz, La Falda, Mina Clavero y Villa General Belgrano, el 51% de los alojamientos encuestados tuvieron una ocupación mayor al 80%, mientras que el 47% percibieron un promedio que va desde 60% a 80%.
Porcentajes de reservas en alojamientos para febrero
“El 37% de los alojamientos encuestados expresan un nivel de reservas de entre 20-40%. Esto fija un piso que señala que la temporada seguirá a buen ritmo” resume el informe. Por ejemplo, en Villa General Belgrano, el 50% de los consultados tiene reservas que oscilan entre el 40% y el 60%, un 20% de esta localidad dijo tener reservas del 80% en sus complejos, en tanto que un 30% dijo tener entre 20% y 40%.
Conclusiones
Si se suma, la percepción de una temporada mejor y mucho mejor, la localidad de Carlos Paz y La Falda son las que mejor performance perciben, más allá que todas las ciudades turísticas han respondido bien. En el primer caso el 77% de los encuestados expresa que esta temporada es mejor o mucho mejor que en relación al año anterior, mientras que en el segundo el 71%.
Datos salientes
El trabajo realizado por el Instituto de investigaciones económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba deja, entre otros conceptos estas tres conclusiones:
- Teniendo en cuenta las expectativas para esta temporada y lo que realmente perciben, se puede decir que a la mayoría de las empresas las ha “sorprendido” para bien. En números, para el 37% se cumplió la expectativa, mientras que para el 41% se superó lo esperado y para el 21% no se cumplió lo que esperaba.
• En relación al aumento de precios, el sector ha mostrado incrementos por debajo de la inflación (no oficial). Según relevamientos privados la inflación rondó el 38%, mientras que del relevamiento surge que sólo el 9% de los encuestados, aumentaron entre 30% y 40%. Los restantes tuvieron aumentos por debajo de la inflación.
- Mirando hacia adelante, el 37% de los alojamientos encuestados expresan un nivel de reservas de entre 20-40%. Esto fija un piso que señala que la temporada seguirá a buen ritmo. Discriminando por ciudad en Carlos Paz y Villa Gral. Belgrano, 20% de los alojamientos ya tienen reservas mayores al 80% para el mes de febrero.
Pablo Miranda