Mientras en los destinos turísticos hay inquietud por lo que puede suceder con la temporada venidera debido a la situación económica del país, que de alguna manera potencia las expectativas el hecho de que el dólar está alto y salir de Argentina costará un poco más. La incógnita está planteada en la capacidad de consumo/gasto de quienes salgan en verano.
La Confederación Argentina de Mediana Empresa informó que el consumo cayó 5,1% y coincidió con la ahora Secretaría de Turismo de la Nación (ya no es Ministerio) en que se movilizaron un millón de turistas el pasado fin de semana largo, número similar a igual época del 2017. Sin embargo las mediciones tuvieron diferencias sustanciales a la hora de calcular el gasto general de los turistas como lo podemos ver y comparar en los tuits emanados desde las cuentas oficiales de ambos organismos.
Este finde largo, un millón de turistas viajaron por toda la Argentina y se generó un impacto económico de casi 3.490 millones de pesos.#FindeLargo pic.twitter.com/if1zeZnw9y
— Secretaría de Turismo de la Nación (@TurismoNacionAR) 20 de noviembre de 2018
El último fin de semana largo del año fue nutrido en movimiento turístico pero moderado en gasto. Viajaron 1 millón de turistas por todo el país, casi lo mismo que en 2017, y desembolsaron $2.782 millones en las economías regionales. https://t.co/gcbQG5L2JO pic.twitter.com/OLmRIjVw0K
— CAME (@redcame) 19 de noviembre de 2018